Ir al contenido principal

La Mancomunidad alerta del aumento de la violencia machista en la Campiña Sur Cordobesa

La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa conmemoró ayer el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un acto institucional celebrado en el Auditorio "Sebastián Valero" de Aguilar de la Frontera, un encuentro que reunió a representantes públicos y a numerosas mujeres de la comarca para poner voz, datos y emoción a una realidad que persiste.


El acto, presidido por Jorge Jiménez, presidente en funciones de la entidad y alcalde de La Rambla, contó con la presencia de Auxiliadora Moreno, delegada de Igualdad de la Diputación de Córdoba; Rosario Alarcón, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y alcaldes y alcaldesas de distintos municipios, así como la teniente de alcalde de Presidencia, Igualdad, Régimen Interior y Modelo de Ciudad del Ayuntamiento de Montilla, Lidia Bujalance.

A lo largo del evento, la mirada se detuvo en los datos más recientes sobre violencia de género en la comarca, un espejo incómodo que refleja una tendencia al alza. En la actualidad, 93 mujeres necesitan protección policial activa, lo que representa un incremento del 19,23 por ciento respecto al pasado año.

SIDEMON - SERVICIO INTEGRAL A LA DEPENDENCIA

En ese contexto, Jorge Jiménez señaló que “la violencia machista no es un problema lejano ni invisible, sino una realidad que convive con nosotros, se oculta en nuestros pueblos y que, desgraciadamente, sigue en aumento”. Además, el presidente en funciones de la Mancomunidad recordó el valor del acompañamiento profesional a las víctimas.

Jiménez manifestó “la importancia de la atención jurídica y psicológica, ya que muchas crisis de pareja suelen venir, en demasiadas ocasiones, motivadas por una violencia machista que las mujeres no quieren denunciar”. En su intervención, quiso detenerse también en el esfuerzo de quienes trabajan en primera línea y sostuvo un agradecimiento explícito hacia el equipo técnico del Centro de Información a la Mujer (CIM).

El CIM ha atendido a 383 mujeres entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025, y 76 de ellas han sido asistidas directamente por casos de violencia de género. Este flujo constante de consultas —1.860 en total— refleja una necesidad que no se frena.

BODEGAS ROBLES - VINOS COMPROMETIDOS CON SU TIERRA

El alcalde de La Rambla extendió “un agradecimiento a las profesionales del CIM, por su labor incesante, ya que su trabajo va más allá del mero trámite y son un acompañamiento fundamental para que las víctimas encuentren la fuerza y los recursos para reconstruir sus vidas”.

Más de un centenar de mujeres de la comarca asistieron al acto, que incorporó una propuesta artística destinada a remover emociones desde otra perspectiva. El espectáculo flamenco Quebrantos y Libertad, interpretado por el Grupo de Baile Patricia Baena, de Montilla, llevó al escenario un viaje simbólico y sensorial por distintas fases vinculadas a la violencia de género: desde la libertad inicial hasta el control; desde el dolor marcado por el cante profundo y un zapateado que parecía golpear también la conciencia del público, hasta llegar al resurgimiento. El mantón, convertido en bandera de liberación, cerró una representación en la que el arte hizo de puente hacia una reflexión colectiva más profunda.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: MANCOMUNIDAD CAMPIÑA SUR

EVA LARA - ASESORA PERSONAL INMOBILIARIA

REST & HOME - TIENDA DE MUEBLES EN MONTILLA (CÓRDOBA) - ESPECIALISTAS EN DESCANSO


© 2020 Montemayor Digital · Quiénes somos · diarioandaluciadigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.