:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Publirreportaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publirreportaje. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de abril de 2023

  • 8.4.23
La empresa montalbeña La Abuela Carmen, líder en la producción y en la comercialización de ajo negro, ha dado un paso más en la promoción y divulgación de sus productos, esta vez de la mano del cocinero y periodista vasco David de Jorge, más conocido como Robin Food, que protagonizará un podcast exclusivo para una de las compañías agroalimentarias andaluzas más relevantes, pionera en la elaboración del ajo negro y de la cebolla negra.


La directora de Marketing de la firma, Natividad Vaquero, no ha ocultado su "ilusión" por abrir una nueva vía de comunicación para dar a conocer todos los productos de La Abuela Carmen y las posibilidades gastronómicas que ofrecen, "nada menos que junto al chef David de Jorge, que trabaja desde hace dos décadas con Martín Berasategui, uno de los cocineros más prestigiosos del mundo, tal y como avalan las doce Estrellas Michelin que atesora".

Coordinado por José Luis Salas, conductor del programa No son horas en Onda Cero y Premio Antena de Oro en 2013 por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España, el podcast de La Abuela Carmen es un espacio gastronómico y divulgativo en el que el cocinero oficial de la firma cordobesa va narrando toda una suerte de vivencias profesionales y sabrosas recetas elaboradas con ajo, así como con cebolla negra y toda la variedad de productos creada por La Abuela Carmen, Y todo ello, claro, con el genuino humor que caracteriza a este reconocido creador y divulgador gastronómico.

"El podcast es una novedosa vía de divulgación que está logrando implantarse en España, no solo para contenido de entretenimiento, pues se ha demostrado su interés a la hora de crear una nueva vía de comunicación, basada en el sonido y, especialmente, en las posibilidades que ofrece", explicó José Luis Salas, que ha sido presentador en Onda Cero de espacios como Esto es lo que hay, El Chapuzón, Aquí hay playa o Esta noche o nunca.

La duración aproximada de cada episodio de podcast es de 15 minutos. "A medida que se vayan realizando, se irán subiendo a la web de La Abuela Carmen y se irá anunciando a través de las redes sociales para que las personas interesadas puedan escucharlo", explicó José Luis Salas, quien confirmó que estos episodios pueden escucharse de forma gratuita en la plataforma Ivoox, así como en el canal oficial de Youtube de La Abuela Carmen.

Gerente de la editorial Gourmandia, David de Jorge es autor de varios libros gastronómicos y de blogs especializados. "Su target comercial predominante es el que comprende la franja de edad entre los 35 y 65 años, el público potencialmente consumidor para La Abuela Carmen", resaltó Natividad Vaquero, quien alabó las "singulares dotes de comunicación" del cocinero vasco, muy presente en prensa, radio y televisión, así como en redes sociales.

La Abuela Carmen

La empresa que comercializa bajo la marca La Abuela Carmen tiene su sede central en Montalbán de Córdoba, donde cuenta con más de 5.000 metros cuadrados. También dispone de instalaciones en Santaella, de más de 12.000 metros cuadrados, dedicadas a la limpieza, clasificación del ajo y almacenaje.


Desde hace más de una década, La Abuela Carmen viene apostando por nuevas alternativas de comercialización para el ajo a través del procesado de productos de cuarta y quinta gama. Comercializan productos como ajo en conserva para ensaladas o pastas (en aceite de oliva a las finas hierbas, al pimentón, picante), ajo pelado, picado, laminado, frito en aceite de oliva (su producto más demandado), deshidratado o pulpa de ajo. Tienen igualmente una línea de productos ecológicos certificada por Ecovalia.

También en colaboración con el centro Ifapa de Palma del Río, en 2013 pusieron a punto la producción de ajo negro, donde a partir de ajo fresco y mediante un proceso que combina temperatura y humedad produce un ajo fermentado con múltiples propiedades saludables. Han sido pioneros en Andalucía en su producción.

A finales del año 2021, La Abuela Carmen lanzó al mercado sus nuevos Chips de Ajo, un producto que no solo potencia el sabor de las elaboraciones sino que, además, evita el engorroso proceso doméstico de pelar, cortar y freír este ingrediente.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: LA ABUELA CARMEN

lunes, 27 de marzo de 2023

  • 27.3.23
Ilusión, ganas y confianza. Esos son los tres sentimientos más repetidos este fin de semana entre los responsables de Pérez Baena, la primera clínica médica de la Campiña Sur Cordobesa especializada en Medicina Estética, Pediatría y Medicina general, que acaba de abrir sus puertas en Montilla, en el número 35 de la Avenida de Boucau, junto a la esquina de la calle Santiago.


Rodeados de un gran número de amigos y familiares, el doctor Enrique Pérez Membrive y su equipo pudieron mostrar, al fin, el fruto de un sueño largamente esperado y que se ha hecho realidad tras duros meses de trabajo, dedicación y esfuerzo.

La Clínica Pérez Baena ha sido diseñada con la idea de ofrecer un espacio cómodo y acogedor a sus pacientes, con la última tecnología en equipamiento médico y con un grupo de profesionales altamente cualificados. Además, su ubicación a escasos metros de la Cooperativa La Unión –donde existen amplias zonas de aparcamiento en las inmediaciones–, la convierte en una opción más que interesante para los habitantes de Montilla y de toda la comarca.

La especialidad de Medicina Estética, a cargo del doctor Enrique Pérez Membrive, director de la clínica, es una de las más demandadas en la actualidad. La Clínica Pérez Baena presentará una amplia variedad de tratamientos estéticos, desde los más populares, como el bótox para el tratamiento de las arrugas y los rellenos dérmicos con ácido hialurónico, hasta los más innovadores, como el láser vascular para el tratamiento de varices y el láser para eliminación de manchas. Todo ello con productos y equipos de primera calidad, avalados por sociedades científicas de Medicina Estética.


Por su parte, el Área de Pediatría estará a cargo de la doctora Auxiliadora Baena Gómez, una profesional que atesora años de experiencia en esta especialidad. La doctora Baena Gómez, que se ha especializado en el cuidado de la salud infantil, llevará a cabo las consultas y los seguimientos de los pacientes desde el nacimiento hasta la adolescencia. La Clínica Pérez Baena se convierte así en una opción muy recomendable para los padres que buscan un lugar de confianza para el cuidado de la salud de sus hijos.

Sin duda, la inauguración de la Clínica Pérez Baena en Montilla representa una gran noticia para la ciudad y para la Campiña Sur Cordobesa. La oferta de servicios médicos de calidad, con un trato excepcional, con profesionales altamente cualificados y con una ubicación estratégica, representan una opción más que interesante para los habitantes de la comarca.


La clínica también ofrece servicios de Medicina General, a cargo del doctor Enrique Pérez Membrive. De este modo, además de asumir el Área de Medicina Estética, el doctor Pérez Membrive atenderá consultas generales y hará seguimiento a pacientes de todas las edades. De igual modo, la Clínica Pérez Baena contará con una amplia variedad de compañías de seguros médicos, tanto en el sector de la medicina general como en el de pediatría.

Las personas interesadas en contactar con la Clínica Pérez Baena pueden dirigirse hasta sus instalaciones, ubicadas en la Avenida de Boucau número 35, o bien llamar al teléfono 623 735 692. A su vez, pueden dirigir un correo electrónico a info@clinicaperezbaena.es o consultar su página de Facebook o su perfil de Instagram.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

viernes, 24 de marzo de 2023

  • 24.3.23
Montilla se prepara para la inauguración, mañana sábado, a partir de las 12.45 del mediodía, de Pérez Baena, la primera clínica médica de la Campiña Sur Cordobesa especializada en Medicina Estética, Pediatría y Medicina general. De la mano de los doctores Enrique Pérez Membrive y Auxiliadora Baena Gómez, dos profesionales que atesoran una amplia trayectoria y experiencia tanto en el ámbito público como privado, el centro abrirá sus puertas en el número 35 de la Avenida de Boucau, junto a la esquina de la calle Santiago.


La Clínica Pérez Baena ha sido diseñada con la idea de ofrecer un espacio cómodo y acogedor a sus pacientes, con la última tecnología en equipamiento médico y con un equipo de profesionales altamente cualificados. Además, su ubicación en pleno centro de la ciudad y con amplias zonas de aparcamiento en las inmediaciones, la convierte en una opción más que interesante para los habitantes de Montilla y de toda la comarca.

La especialidad de Medicina Estética, a cargo del doctor Enrique Pérez Membrive, director de la clínica, es una de las más demandadas en la actualidad. La Clínica Pérez Baena presentará una amplia variedad de tratamientos estéticos, desde los más populares, como el bótox para el tratamiento de las arrugas y los rellenos dérmicos con ácido hialurónico, hasta los más innovadores, como el láser vascular para el tratamiento de varices y el láser para eliminación de manchas. Todo ello con productos y equipos de primera calidad, avalados por sociedades científicas de Medicina Estética.

Por su parte, el Área de Pediatría estará a cargo de la doctora Auxiliadora Baena Gómez, una profesional que atesora años de experiencia en esta especialidad. La doctora Baena Gómez, que se ha especializado en el cuidado de la salud infantil, llevará a cabo las consultas y los seguimientos de los pacientes desde el nacimiento hasta la adolescencia. La Clínica Pérez Baena se convierte así en una opción muy recomendable para los padres que buscan un lugar de confianza para el cuidado de la salud de sus hijos.

Sin duda, la inauguración de la Clínica Pérez Baena en Montilla representa una gran noticia para la ciudad y para la Campiña Sur Cordobesa. La oferta de servicios médicos de calidad, con un trato excepcional, con profesionales altamente cualificados y con una ubicación estratégica, representan una opción más que interesante para los habitantes de la comarca.


La clínica también ofrecerá servicios de Medicina General, a cargo del doctor Enrique Pérez Membrive. De este modo, además de asumir el Área de Medicina Estética, el doctor Pérez Membrive atenderá consultas generales y hará seguimiento a pacientes de todas las edades. De igual modo, la Clínica Pérez Baena contará con una amplia variedad de compañías de seguros médicos, tanto en el sector de la medicina general como en el de pediatría.

Las personas interesadas en contactar con la Clínica Pérez Baena pueden dirigirse hasta sus instalaciones, ubicadas en la Avenida de Boucau número 35, muy cerca de la Cooperativa Agrícola La Unión, o bien llamar al teléfono 623 735 692. A su vez, pueden dirigir un correo electrónico a info@clinicaperezbaena.es o consultar su página de Facebook o su perfil de Instagram.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

lunes, 13 de marzo de 2023

  • 13.3.23
El Hospital Quirónsalud Córdoba será por segundo año consecutivo el proveedor oficial de los servicios médicos del Rally Sierra Morena Córdoba Patrimonio de la Humanidad, que celebrará su edición número 40 del 17 al 19 de marzo próximos y que recorrerá distintos puntos de la provincia de Córdoba. Así, el hospital se convertirá de nuevo en el centro de atención de referencia ante cualquier asistencia sanitaria que precisen los participantes del evento deportivo.


La directora gerente del Hospital Quirónsalud Córdoba, Alexia Sánchez, ha resaltado “el compromiso del Grupo Hospitalario Quirónsalud con el deporte como actividad que promueve hábitos de vida saludable”. Asimismo, ha destacado especialmente “la capacitación que tiene este centro hospitalario cordobés para el tratamiento de lesiones deportivas, con un servicio de Urgencias 24 horas, que incluye todas las especialidades, para garantizar que cualquier eventualidad que surja durante el desarrollo de la competición pueda resolverse de forma rápida y eficaz por nuestros profesionales”.

Por su parte, el presidente del Rally Sierra Morena, Manuel Muñoz, ha indicado que "es una garantía que por segundo año consecutivo se incorpore el Hospital Quirónsalud Córdoba como centro neurálgico de la atención médica del Rally Sierra Morena. Supone un gran salto de calidad en la atención sanitaria del mismo, disponiendo de unas instalaciones de primera calidad para los equipos que así lo precisen con una cobertura aseguradora por el 100 por cien de las compañías de las distintas federaciones involucradas en el evento".

Quirónsalud se ha consolidado en los últimos años como un referente en el ámbito de la salud del deporte, participando en múltiples eventos y disciplinas deportivas porque el deporte es un campo que, además de estar relacionado con la salud tanto en la prevención de enfermedades como en la calidad de vida en general, refleja una serie de valores con los que el Grupo se identifica en su forma de trabajar: disciplina, espíritu de superación y mejora continua.

De este modo, Quirónsalud es actualmente Servicio Médico del Mundial de MotoGP y Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar, además de colaborar con diversos clubes de fútbol, baloncesto, balonmano o rugby de nuestro país. Y en los últimos años también ha velado por la salud de importantes eventos deportivos como las dos últimas ediciones de la Davis Cup by Rakuten Finals, el Mutua Madrid Open de tenis, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, la Behobia/San Sebastián, o el último Eurobasket femenino disputado en 2021 en España, entre otros.

Quirónsalud en Andalucía

El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 18 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 47 hospitales que ofrecen cerca 7.000 camas hospitalarias.


Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones.

Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

miércoles, 8 de marzo de 2023

  • 8.3.23
Dar a conocer los nuevos vinos que han visto la luz este año en Montilla-Moriles y renovar, nuevamente, el compromiso con la divulgación y la promoción de un sector "fundamental" para el desarrollo de la provincia de Córdoba. Esos son los objetivos que se ha marcado la iniciativa privada Vino en Rama Moriles y Montilla con la puesta de largo que tendrá lugar el próximo lunes 13 de marzo, de 12.00 del mediodía a 14.30 de la tarde y de 17.30 a 20.00 horas, en el incomparable marco del Real Círculo de la Amistad de Córdoba.


La jornada ofrecerá a todas las personas asistentes degustaciones gratuitas de vino y catas dirigidas de las firmas impulsoras del proyecto VinoenRama Moriles y Montilla, a saber: La Primilla, Bodegas Doblas, Cooperativa La Aurora, Lagar de los Frailes, Bodegas Robles, Lagar de Casablanca, Lagar Los Raigones, Bodegas San Pablo, Bodegas Maillo, y Bodegas El Monte, a las que se suma en esta edición la firma Bodegas Delgado.

"Se trata de bodegas y lagares comprometidos tanto con la tradición como con la innovación, con lo que el público asistente podrá degustar hasta 22 referencias entre vinos novedosos, gráciles jóvenes y vinos de tinaja nacidos de la última vendimia", subrayó el portavoz de la organización, Cristóbal Luque, gerente de la Asociación de Bodegas de Moriles.

De igual modo, el público podrá disfrutar de finos en rama, sacas especiales, amontillados con solera, sorprendentes espumosos, magníficos tintos y originales vermús, "fruto del conocimiento acumulado y del trabajo retador que se ha llevado a cabo para obtener vinos de calidad y de gran personalidad que logran éxitos con nuestras propias variedades autóctonas, como la famosa uva Pedro Ximénez, lo que motiva y entusiasma a sus hacedores, a la vez que sorprende a muchos", añadió Luque.


El gerente de la Asociación de Bodegas de Moriles defendió además la necesidad de "reivindicar la personalidad y la calidad de unos vinos innovadores que, sin renunciar a la identidad de los vinos del marco ni a la personalidad de nuestros generosos, marcan un nuevo camino con sello propio de excelencia".

Un intenso programa de actividades

A partir de las 12.00 del mediodía, el Real Círculo de la Amistad acogerá, además de la zona de degustación, una cata ciega "o de los cuatro sentidos" que será impartida por Jonatan Armengol, periodista, youtuber y único crítico gastronómico invidente de España.

Para completar la programación de la tarde, tendrá lugar una presentación exclusiva dirigida a los profesionales invitados del mundo del vino, la gastronomía, la restauración y la hostelería, que llevarán a cabo los propios bodegueros que se darán cita en el Real Círculo de la Amistad.


"Estamos convencidos de que la actividad nos permitirá volver a demostrar la alta capacidad que tienen nuestros vinos para ofrecer nuevas sensaciones y emociones nacidas también de nuestras albarizas y para conquistar nuevos horizontes", recalcó Cristóbal Luque, quien invitó a las personas interesadas en asistir a reservar su plaza en este enlace debido a las limitaciones de aforo.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN

lunes, 27 de febrero de 2023

  • 27.2.23
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha puesto en marcha un tour virtual 360° guiado e interactivo, a través del cual los pacientes pueden visitar las instalaciones del centro antes de acudir a su cita, así como conocer en qué consisten las distintas pruebas o los procedimientos, de la mano de los propios profesionales que son quienes explican los distintos procesos asistenciales.


Este tour interactivo, realizado por el equipo de Transformación Digital y Sistemas de Información del Hospital Quirónsalud Córdoba, puede visitarse en la página web del centro, así como en las pantallas del propio hospital ubicadas en las salas de espera.

Esta visita virtual permite que el paciente se familiarice con el centro, además de reducirse el estrés y la ansiedad que genera la realización de una prueba diagnóstica en un centro hospitalario. Además, el paciente tendrá una mejor preparación para la prueba, sabiendo en qué va a consistir gracias a la explicación de los propios profesionales sanitarios.

El tour interactivo posibilita que el paciente se dirija en su visita virtual al área que le interese en ese momento. La principal diferencia con otros tours virtuales es que, además de mostrarse las instalaciones del hospital, son los profesionales de las distintas áreas quienes dan a conocer cada servicio, explican dónde tienen que dirigirse a su llegada al centro y cómo va a ser su proceso en el hospital.

Quirónsalud en Andalucía

El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con siete centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), dos en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 17 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 47 hospitales que ofrecen cerca 7.000 camas hospitalarias.


Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones.

Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

jueves, 22 de diciembre de 2022

  • 22.12.22
Garantizar una temperatura agradable y confortable durante las fiestas navideñas. Ese es el objetivo que se ha marcado en estos días la firma montillana Bellido, referente europeo en la fabricación de chimeneas, estufas y hornos, que afronta la nueva campaña de invierno con un renovado catálogo de productos que permitirán adaptarse a las necesidades de cualquier hogar.


De esta forma, La Boutique del Fuego, un innovador establecimiento situado en la Avenida de Málaga de Montilla, en uno de los principales accesos a la localidad, junto al trazado de la antigua travesía de la carretera N-331 y al supermercado LIDL, reúne en un mismo espacio los productos de calefacción de más alta calidad para combustible de leña o pellet, con la última tecnología en chimeneas, estufas y hornos, así como las últimas apuestas en diseño.

Gracias a su extenso catálogo de fabricación propia de estufas y chimeneas de primera calidad, fruto de la experiencia acumulada tras más de medio siglo de trayectoria en el sector, Bellido se ha convertido en un sello de calidad y garantía. Una firma que se caracteriza por la profesionalidad y el tesón de sus promotores y empleados, así como por la utilización en todos los procesos de fabricación de materiales nobles y estables como el hierro, el aluminio o el cobre y los principales tipos de acero –galvanizado, lacado e inoxidable–.

De igual modo, a través de La Boutique del Fuego, los hermanos Bellido han querido contar con proveedores de primera calidad –entre los que destacan firmas como Italiana Camini, Lincar, los propios productos fabricados por Bellido o la gama de hornos Royal Gran Gourmet para los amantes de la cocina–, convirtiéndose en el primer proveedor de Andalucía de la firma italiana Edilkamin, una de las marcas punteras del sector y referente a nivel internacional, que se caracteriza por ofrecer a un excelente precio un producto de gran calidad y de diseño vanguardista.


"La Boutique del Fuego presta una atención integral a clientes particulares a través de un asesoramiento especializado que siempre da respuesta a sus necesidades y a las particularidades de cada vivienda, sin olvidar todas las garantías que aporta un servicio técnico cercano", destacan los responsables de la empresa que, con el paso de los años, han conseguido situarla a la vanguardia del sector.

A su vez, la amplia exposición del establecimiento permite comprobar de manera cómoda el funcionamiento de su amplio catálogo de productos. "Nuestro objetivo es poder ofrecer al cliente el mejor asesoramiento y que puedan conocer todas las características y cualidades de todos nuestros equipos", señalan los responsables de Bellido que, además, con el objetivo de facilitar la adquisición de sus sistemas de calefacción con las mayores facilidades, ofrecen una financiación de sus productos a 36 meses y sin intereses.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍAS: J.P. BELLIDO

domingo, 16 de octubre de 2022

  • 16.10.22
El gabinete Crespín Asesores, la agencia de seguros que dirige Eduardo Crespín García, ha reforzado su cartera de servicios con el objetivo de dar respuestas a las demandas de sus clientes, especialmente en el sector inmobiliario. De esta forma, tras un lustro de experiencia como asesor de seguros Helvetia, Eduardo Crespín afianza esta línea de trabajo "donde existe un gran interés de inversión".


"Gracias a nuestra apuesta por la cercanía con el cliente, hemos detectado que existe interés por invertir en vivienda, por eso hemos reforzado este área en los últimos meses, ofreciendo asesoramiento tanto en el proceso de compra-venta de una vivienda, industria o finca agrícola, como en cuestión de seguros", detalló este emprendedor montillano, cuya filosofía de trabajo le llevó a ser reconocido en 2020 como Mejor Mediador de toda España.

Una consolidación de sus servicios que ha venido acompañada, asimismo, por una ampliación de su área de influencia por toda la Campiña cordobesa, y otros municipios de la provincia, aunque siempre manteniendo su premisa de "mantener el contacto humano, la sinceridad y a la transparencia en nuestros servicios”.

"Ha sido precisamente ese contacto constante lo que me ha permitido detectar las demandas que existían en el sector inmobiliario, o también en materia de gestión de comunidades, por eso hemos querido reforzar estos servicios", sostuvo Eduardo Crespín, a la vez que señaló que parte de su éxito reside en un principio claro: "si no lo quiero para mí, no se lo ofrezco al cliente".


Una apuesta que viene a sumarse a sus ya consolidados servicios de seguros de salud, hogar y decesos –que en el caso de Helvetia son conocidos como Protección Familiar por las coberturas que conllevan–, además de los productos de ahorro e inversión, protección de vehículos y empresas, que Crespín Asesores desarrolla en colaboración con expertos en la materia con el objetivo de ofrecer un servicio integral a sus clientes.

De esta forma, y siempre bajo la premisa de “simple y claro”, desde Crespín Asesores parten de la base de adaptar cada uno de sus productos a las necesidades y al perfil de cada cliente. Las oficinas se encuentran en la Avenida de Andalucía de Montilla, frente al BBVA, aunque las personas interesadas pueden también contactar con Eduardo Crespín en el teléfono 650 674 300 o en la dirección de correo crespinasesores@gmail.com.

I. TÉLLEZ / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: I. TÉLLEZ

sábado, 10 de septiembre de 2022

  • 10.9.22
El cocinero y periodista vasco David de Jorge, más conocido como Robin Food, se acaba de convertir en la nueva imagen publicitaria de La Abuela Carmen, una de las compañías agroalimentarias andaluzas más relevantes, pionera en la elaboración del ajo negro y de la cebolla negra.


Así lo ha anunciado la propia compañía, que ha elogiado la "tremenda credibilidad" de la que goza su nuevo embajador, que trabaja desde hace dos décadas con Martín Berasategui, uno de los cocineros más prestigiosos del mundo, tal y como avalan las doce Estrellas Michelin que atesora.

Para Natividad Vaquero, directora de Marketing de La Abuela Carmen, la incorporación de David de Jorge como imagen publicitaria de la empresa es una "inversión a futuro", pues "su carácter desenfadado, alegre y optimista es un valor que sintoniza muy bien con nuestra marca".

Gerente de la editorial Gourmandia, David de Jorge es autor de varios libros gastronómicos y de blogs especializados. "Su target comercial predominante es el que comprende la franja de edad entre los 35 y 65 años, el público potencialmente consumidor para La Abuela Carmen", resaltó Natividad Vaquero, quien alabó las "singulares dotes de comunicación" del cocinero vasco, muy presente en prensa, radio y televisión, así como en redes sociales.

La directora de Marketing de La Abuela Carmen desveló que David de Jorge conocía el ajo negro, la cebolla negra, el limón y la mandarina negra, así como los muchos derivados del ajo que produce la firma montalbeña, lo que "despertó su interés por trabajar con la empresa".

La Abuela Carmen

La empresa que comercializa bajo la marca La Abuela Carmen tiene su sede central en Montalbán de Córdoba, donde cuenta con más de 5.000 metros cuadrados. También dispone de instalaciones en Santaella, de más de 12.000 metros cuadrados, dedicadas a la limpieza, clasificación del ajo y almacenaje.


Desde hace más de una década, La Abuela Carmen viene apostando por nuevas alternativas de comercialización para el ajo a través del procesado de productos de cuarta y quinta gama. Comercializan productos como ajo en conserva para ensaladas o pastas (en aceite de oliva a las finas hierbas, al pimentón, picante), ajo pelado, picado, laminado, frito en aceite de oliva (su producto más demandado), deshidratado o pulpa de ajo. Tienen igualmente una línea de productos ecológicos certificada por Ecovalia.

También en colaboración con el centro Ifapa de Palma del Río, en 2013 pusieron a punto la producción de ajo negro, donde a partir de ajo fresco y mediante un proceso que combina temperatura y humedad produce un ajo fermentado con múltiples propiedades saludables. Han sido pioneros en Andalucía en su producción.

A finales del pasado año, La Abuela Carmen lanzó al mercado sus nuevos Chips de Ajo, un producto que no solo potencia el sabor de las elaboraciones sino que, además, evita el engorroso proceso doméstico de pelar, cortar y freír este ingrediente.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: LA ABUELA CARMEN / JOSÉ ANTONIO AGUILAR

martes, 6 de septiembre de 2022

  • 6.9.22
Si lo quieres, ve a por ello. Con este rompedor lema, el Campus Universitario y Superior de la Cámara de Comercio de Sevilla sigue siendo un referente en Andalucía Occidental, ofreciendo una formación innovadora que conecta al estudiante con el mundo laboral desde el primer momento.


Sevilla cuenta con el único Campus de Formación de una Cámara de Comercio en España y en Europa con Grados Universitarios Oficiales y Formación Profesional (FP) Superior y Dual. Una formación diseñada desde las necesidades de las empresas, impartida por profesionales en activo, con un enfoque global y utilizando las herramientas más innovadoras y digitales son la receta del éxito de su singular itinerario formativo que tiene como objetivo formar a futuros profesionales capaces de afrontar los nuevos retos laborales.

Una metodología que ofrece una experiencia formativa única en Europa con Programas de Emprendimiento y de Empleabilidad, Planes Internacionales, Talleres de Competencias, Becas, Ayudas y Networking con más de 300 jornadas con empresarios y profesionales que potencian la inserción laboral de los estudiantes que se forman anualmente en el Campus EUSA y en el Centro FP Superior de la Cámara de Comercio de Sevilla.

Un Campus donde destaca la conexión de los Grados Universitarios y de los Ciclos Formativos Superiores y Duales con el mundo empresarial, contando con más de 500 empresas colaboradoras y más de 90.000 convenios de prácticas de empresas.

Más de 75.000 familias han confiado el futuro profesional de sus hijos en el Campus de Formación de la Cámara de Comercio de Sevilla

Grados Universitarios Oficiales + Especializaciones

La diferenciación desde la formación universitaria es clave para impulsar la empleabilidad de los estudiantes. Por ello, Centro Universitario EUSA impulsa el talento de sus alumnos a través de innovadores Grados Universitarios con Titulación Oficial de la Universidad de Sevilla + Especializaciones Profesionales de la Cámara de Comercio de Sevilla:
  • Grado Oficial de Periodismo + Comunicación Corporativa y Entornos Digitales Multimedia.
  • Grado Oficial de Publicidad y RRPP + Marketing Digital y Comunicación Empresarial.
  • Grado Oficial de Comunicación Audiovisual + Producción de Contenidos Audiovisuales Multicanal.
  • Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo.
  • Grado Oficial en Turismo.


Formación Profesional Superior y Dual

El Centro FP Superior de la Cámara de Comercio de Sevilla del Campus de la Cámara de Comercio de Sevilla ofrece 16 Ciclos Formativos Superiores y Duales con Título Oficial, Prácticas en Empresas y Bolsa de Trabajo, en diversas especialidades como Educación Infantil, Turismo, Enseñanza y Animación Sociodeportiva, TSEAS, Administración y Finanzas, Sonido, Realización Audiovisual, Animación 3D, Desarrollo de Aplicaciones Web y Multiplataformas, Marketing y Publicidad, Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, Producción Audiovisual y Documentación Sanitaria.

Nuevos Ciclos Superiores de Restauración

Este año incorpora dos ciclos formativos del ámbito de Cocina y Restauración, con las especialidades más demandadas por el sector de la hostelería y gourmet, como son Dirección de Cocina y Dirección de Servicios de Restauración.

El 96% de los alumnos del Campus de la Cámara de Sevilla recomienda la formación que han recibido

Impulsa tu futuro en un Campus Formativo único en Europa

Apuesta por una formación con garantías que capacita a los profesionales del futuro, con las técnicas y herramientas más innovadoras.

Despeja tus dudas sobre los Grados Universitarios Oficial y FP Superior y Dual llamando a los teléfonos 678 610 311 y 687 402 928 o contactando por WhatsApp al 627 364 537 o en en la sede principal de EUSA, ubicada en la Calle Plácido Fernández Viagas, número 4 de Sevilla o en la sede del Campus Cartuja Center (concertando antes cita previa). También puede consultarse su página de Facebook, su perfil de Twitter o su perfil de Instagram.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

martes, 12 de julio de 2022

  • 12.7.22
Montilla dará esta noche el pistoletazo de salida a su Feria en honor de San Francisco Solano con un amplio programa de actividades para todos los públicos, en el que, a lo largo de los próximos cinco días, no faltarán la música, el baile, el vino y la gastronomía. Por este motivo, Bodegas Robles, santo y seña de la producción ecológica en Andalucía y referente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, ha lanzado su propuesta más refrescante y elegante para disfrutar de la Feria de El Santo 2022: el Robles Brut Nature, el primer espumoso elaborado íntegramente con uvas de la variedad Pedro Ximénez.


"Queremos promover el consumo de vino espumoso en cualquier época del año y, para ello, hemos preparado una promoción especial, coincidiendo con la celebración de la Feria de El Santo", explicó a Andalucía Digital el responsable de Bodegas Robles, Francisco Robles, quien resaltó que "el vino espumoso es un vino para cualquier momento del año pues siempre tenemos algo que celebrar".

Este champán cordobés surgió tras cinco años de estrecha colaboración entre Bodegas Robles y el Instituto de Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de Cabra, tras una cuidada vendimia para asegurar la recogida de las uvas a primera hora de la mañana con 10,5 grados Baumé, lo que confiere a este espumoso pionero en Andalucía la identidad y la calidad de las uvas Pedro Ximénez, la variedad autóctona del marco Montilla-Moriles.

Para ello, la crianza del Robles Brut Nature –que se corresponde con la tipología de vino espumoso con menor cantidad de azúcar, con menos de tres gramos por litro– se ha realizado en rimas "para aportar ese valor añadido" que ofrece el método artesanal de girar la botella, situada en posición horizontal, hasta que al final del proceso se le retira la levadura que se genera.

Posteriormente, y siguiendo el método champenoise –mediante el que, tras una primera fermentación y embotellado, se produce una segunda fermentación alcohólica en la botella– se sustituye la levadura por un licor de expedición –en este caso, un oloroso y un amontillado–.

De este modo, este vino de Bodegas Robles ofrece una burbuja natural y persistente, fruto de la doble fermentación, mientras que sus aromas y sabor recuerdan a cierta bollería elegante, como el brioche, la magdalena o el bollo de pan recién horneado.

Una apuesta por la innovación que ha sido reconocida por el Concurso Internacional de Vinos Ecológicos, referente de este tipo de certámenes gracias a la colaboración de SOW (Spanish Organic Wines), de la Asociación de Amigos Amantes del Vino y Vinagre (Vinavin), de la revista Sobremesa, de la Cátedra de Gastronomía de Andalucía de la Universidad de Córdoba y del Grupo Macho.


Además del premio EcoRacimo de Oro 2021, el Robles Brut Nature también recibió otro reconocimiento en la cata-concurso Ecovino 2021, donde se alzó con la Medalla de Plata entre las más de 300 referencias procedentes de 32 regiones vitícolas de todo el mundo, así como los elogios de la Unión Española de Catadores.

La creación del primer Robles Brut Nature a partir de uvas Pedro Ximénez ha supuesto un hito más dentro de la apuesta por la investigación e innovación que ha marcado el recorrido de Bodegas Robles durante las últimas dos décadas cuando, también con el apoyo del centro de Ifapa en Cabra, apostó por la reconversión de sus viñedos a la agricultura ecológica.

Desde entonces, esta bodega montillana se ha caracterizado por iniciativas novedosas como la certificación de su huella de carbono o el desarrollo alimentos derivados de sus vinos ecológicos. Este camino ha sido reconocido dos veces por el Ministerio de Medio Ambiente. Así, en el año 2006, Bodegas Robles recibió el premio como Mejor Empresa Productiva Ecológica en el Mercado Español; y en el año 2014, con el Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

jueves, 30 de junio de 2022

  • 30.6.22
Si lo quieres, ve a por ello. Con este rompedor lema, el Campus Universitario y Superior de la Cámara de Comercio de Sevilla sigue siendo un referente en Andalucía Occidental, ofreciendo una formación innovadora que conecta al estudiante con el mundo laboral desde el primer momento.


Sevilla cuenta con el único Campus de Formación de una Cámara de Comercio en España y en Europa con Grados Universitarios Oficiales y Formación Profesional (FP) Superior y Dual. Una formación diseñada desde las necesidades de las empresas, impartida por profesionales en activo, con un enfoque global y utilizando las herramientas más innovadoras y digitales son la receta del éxito de su singular itinerario formativo que tiene como objetivo formar a futuros profesionales capaces de afrontar los nuevos retos laborales.

Una metodología que ofrece una experiencia formativa única en Europa con Programas de Emprendimiento y de Empleabilidad, Planes Internacionales, Talleres de Competencias, Becas, Ayudas y Networking con más de 300 jornadas con empresarios y profesionales que potencian la inserción laboral de los estudiantes que se forman anualmente en el Campus EUSA y en el Centro FP Superior de la Cámara de Comercio de Sevilla.

Un Campus donde destaca la conexión de los Grados Universitarios y de los Ciclos Formativos Superiores y Duales con el mundo empresarial, contando con más de 500 empresas colaboradoras y más de 90.000 convenios de prácticas de empresas.

Más de 75.000 familias han confiado el futuro profesional de sus hijos en el Campus de Formación de la Cámara de Comercio de Sevilla

Grados Universitarios Oficiales + Especializaciones

La diferenciación desde la formación universitaria es clave para impulsar la empleabilidad de los estudiantes. Por ello, Centro Universitario EUSA impulsa el talento de sus alumnos a través de innovadores Grados Universitarios con Titulación Oficial de la Universidad de Sevilla + Especializaciones Profesionales de la Cámara de Comercio de Sevilla:
  • Grado Oficial de Periodismo + Comunicación Corporativa y Entornos Digitales Multimedia.
  • Grado Oficial de Publicidad y RRPP + Marketing Digital y Comunicación Empresarial.
  • Grado Oficial de Comunicación Audiovisual + Producción de Contenidos Audiovisuales Multicanal.
  • Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo.
  • Grado Oficial en Turismo.


Formación Profesional Superior y Dual

El Centro FP Superior de la Cámara de Comercio de Sevilla del Campus de la Cámara de Comercio de Sevilla ofrece 16 Ciclos Formativos Superiores y Duales con Título Oficial, Prácticas en Empresas y Bolsa de Trabajo, en diversas especialidades como Educación Infantil, Turismo, Enseñanza y Animación Sociodeportiva, TSEAS, Administración y Finanzas, Sonido, Realización Audiovisual, Animación 3D, Desarrollo de Aplicaciones Web y Multiplataformas, Marketing y Publicidad, Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, Producción Audiovisual y Documentación Sanitaria.

Nuevos Ciclos Superiores de Restauración

Este año incorpora dos ciclos formativos del ámbito de Cocina y Restauración, con las especialidades más demandadas por el sector de la hostelería y gourmet, como son Dirección de Cocina y Dirección de Servicios de Restauración.

El 96% de los alumnos del Campus de la Cámara de Sevilla recomienda la formación que han recibido

Impulsa tu futuro en un Campus Formativo único en Europa

Apuesta por una formación con garantías que capacita a los profesionales del futuro, con las técnicas y herramientas más innovadoras.

Despeja tus dudas sobre los Grados Universitarios Oficial y FP Superior y Dual llamando a los teléfonos 678 610 311 y 687 402 928 o contactando por WhatsApp al 627 364 537 o en en la sede principal de EUSA, ubicada en la Calle Plácido Fernández Viagas, número 4 de Sevilla o en la sede del Campus Cartuja Center (concertando antes cita previa). También puede consultarse su página de Facebook, su perfil de Twitter o su perfil de Instagram.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

domingo, 19 de junio de 2022

  • 19.6.22
La Abuela Carmen ha dado un paso más en su apuesta por la innovación y la calidad. La compañía andaluza, con sede en Montalbán de Córdoba y pionera en la elaboración del ajo negro –además de creadora de la cebolla negra y de la mandarina negra–, acaba de lanzar al mercado Nigrum, un revolucionario complemento alimenticio, 100 por cien natural, elaborado a base de ajo negro.


Las cápsulas de Nigrum contienen un 80 por ciento de ajo negro puro, con lo que sus nutrientes se obtienen de forma completamente natural, una característica que marca la diferencia con respecto a otros productos similares. A su vez, la nueva creación de La Abuela Carmen, que se presenta en un cómodo envase de cristal con 45 cápsulas de 751 miligramos cada una, es apta para veganos y no contiene productos que puedan provocar alergias.

"Numerosos estudios avalan las propiedades del ajo negro y, de hecho, La Abuela Carmen viene colaborando desde hace años con la Universidad de Córdoba y con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) en el análisis de las propiedades beneficiosas que el ajo negro reporta a la salud, gracias a sus componentes" destacan desde la empresa montalbeña.

A su vez, los responsables de La Abuela Carmen subrayan que Nigrum es un complemento alimenticio que puede adquirirse tanto en tiendas especializadas, como establecimientos generalistas, grandes superficies o en la tienda online de La Abuela Carmen. "Ninguna de las otras cápsulas que pueden encontrarse en el mercado ofrecen un contenido tan elevado de ajo negro natural", insisten desde La Abuela Carmen.

La Abuela Carmen

La empresa que comercializa bajo la marca La Abuela Carmen tiene su sede central en Montalbán de Córdoba, donde cuenta con más de 5.000 metros cuadrados. También dispone de instalaciones en Santaella, de más de 12.000 metros cuadrados, dedicadas a la limpieza, clasificación del ajo y almacenaje.


Desde hace más de una década, La Abuela Carmen viene apostando por nuevas alternativas de comercialización para el ajo a través del procesado de productos de cuarta y quinta gama. Comercializan productos como ajo en conserva para ensaladas o pastas (en aceite de oliva a las finas hierbas, al pimentón, picante), ajo pelado, picado, laminado, frito en aceite de oliva (su producto más demandado), deshidratado o pulpa de ajo. Tienen igualmente una línea de productos ecológicos certificada por Ecovalia.

También en colaboración con el centro Ifapa de Palma del Río, en 2013 pusieron a punto la producción de ajo negro, donde a partir de ajo fresco y mediante un proceso que combina temperatura y humedad produce un ajo fermentado con múltiples propiedades saludables. Han sido pioneros en Andalucía en su producción.

A finales del pasado año, La Abuela Carmen lanzó al mercado sus nuevos Chips de Ajo, un producto que no solo potencia el sabor de las elaboraciones sino que, además, evita el engorroso proceso doméstico de pelar, cortar y freír este ingrediente.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR


martes, 19 de abril de 2022

  • 19.4.22
Zafiro Enseñanza, un centro docente innovador en el sector educativo, especializado en ciclos formativos oficiales de Grado Medio y Superior autorizados por el Ministerio de Educación, así como en certificados de profesionalidad y educación reglada, acaba de abrir el plazo de matrícula para el curso escolar 2022/2023, durante el que desplegará una de las ofertas formativas más amplias de la provincia de Córdoba.


La oferta formativa de Zafiro Enseñanza –que es Centro Docente Oficial de Formación Profesional– se caracteriza por estar enfocada a la práctica, una metodología participativa que cuenta con los más novedosos materiales e instalaciones en la que el alumnado es protagonista de su propio aprendizaje.

Para ello, el centro ha suscrito numerosos convenios con las empresas más punteras del sector para la realización de prácticas profesionales, "contado además con unos altos índices de inserción laboral", tal y como destaca uno de los responsables de Zafiro Enseñanza, José Antonio Zafra.

Una amplia y atractiva oferta formativa que ha convertido a Zafiro Enseñanza en un referente en la provincia de Córdoba, especialmente en lo que se refiere a Ciclos Formativos de la rama de Sanidad, gracias a los seis ciclos formativos que desarrollaran en sus instalaciones de Montilla, entre los que se encuentran aquellos con más demanda y salida profesional del sector sanitario.

De este modo, los alumnos de Zafiro Enseñanza podrán cursar los Grados Medios de Auxiliar de Enfermería, y Farmacia y Parafarmacia, además de los Grados Superiores de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Radioterapia y Dosimetría, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, e Higiene Bucodental.


"Con esta oferta en el ámbito sanitario, Zafiro Enseñanza pasa a ser centro de referencia para toda la provincia, situando a Montilla como localidad de referencia en estudio de Formación Profesional Reglada", subraya José Antonio Zafra.

A su vez, Zafiro Enseñanza ha abierto el plazo de matriculación para sus Ciclos Formativos de Técnico Superior en Educación Infantil y Técnico Superior en Integración Social, en su modalidad presencial y, también, a distancia, dos áreas profesionales con muchas salidas profesionales y que en cursos anteriores han deparado extraordinarios resultados para el alumnado de Zafiro Enseñanza, procedente de todas las provincias de Andalucía.

Todo ello hace que el Centro Docente Zafiro Enseñanza esté a la cabeza en cuanto a innovación e implementación de los ciclos formativos más relevantes del panorama educativo actual, erigiéndose asimismo como uno de los centros pioneros en la provincia de Córdoba en cuanto a sus nuevas metodologías y a sus innovadores sistemas de enseñanza.

Por ello, los responsables del centro docente montillano animan a las personas que puedan estar interesadas a formalizar ya su matrícula de cara al curso 2022/2023, ya que las plazas son bastante limitadas. Para obtener más información sobre la oferta formativa de Zafiro Enseñanza, lo mejor es dirigirse al centro, ubicado en la Avenida de Italia número 53 de Montilla, en horario de 10.00 de la mañana a 13.00 de la tarde y de 17.00 a 20.00 de la tarde, o llamar a los teléfonos 635 018 271 y 620 402 292. Además, cuentan con una página web completamente actualizada y un perfil en Facebook y otro en Instagram.

I. TÉLLEZ / REDACCIÓN

lunes, 14 de marzo de 2022

  • 14.3.22
La firma montillana Rest&Home ha dado un paso más para afianzarse dentro del sector del descanso tras seis años de andadura como distribuidora de las principales marcas de referencia. Para ello, la empresa dirigida por la familia Moyano Carrasquilla ha lanzado al mercado su propia marca de colchones, almohadas, bases y ropa de cama, con el objetivo de ofrecer la mejor calidad al precio más competitivo.


"Justo cuando cumplimos seis años de andadura, hemos querido lanzar nuestra propia línea de descanso, siguiendo los estándares de calidad propios de las marcas líderes, pero con unos precios que nos permitan dar soluciones a un público al que no habíamos llegado hasta ahora", destacó el gerente de Rest&Home, José Moyano.

Una línea propia de productos que, como detalló el responsable de la firma, se enmarca en la apuesta de esta empresa familiar montillana por fomentar el descanso de calidad "como una forma de vida con la que mejorar el día a día, el bienestar físico y un estilo más saludable, evitando posibles problemas de salud en el futuro".

De esta forma, y de la mano de fabricantes andaluces y nacionales, Rest&Home ha lanzado su propia línea de productos formada por cuatro tipos de colchones con unas características y calidades similares a las de las primeras marcas del mercado, así como bases de cama, almohadas y ropa de cama.



"Consideramos fundamental poder contar con una buena zona de descanso y de relax, con todo lo que eso conlleva, y por eso hemos querido impulsar una marca propia con la que nos acerquemos a determinados clientes que, hasta ahora, no veían satisfechas todas sus necesidades, siempre con la máxima de que calidad y buen precio pueden ir de la mano", destacó, por su parte, Antonio Salamanca, responsable de Ventas de la firma.

Rest&Home apoya el deporte

Precisamente, dentro de la apuesta de Rest&Home por fomentar un estilo de vida saludable, en el que el descanso, la alimentación y la actividad física son pilares fundamentales, la firma montillana ha impulsado varios convenios de colaboración con distintos colectivos deportivos de la provincia con motivo del lanzamiento de su propia marca.

De esta forma, los socios e integrantes del Club Atletismo Montilla, del Club Baloncesto Montilla, del Club Salto de Comba, del Club Deportivo Montilla-Córdoba Triatlón, del Club Natación Montilla y del Ho Sin Sul de Córdoba contarán con una serie de descuentos en la adquisición de sus productos de descanso y relax. Una colaboración que, además, se encuentra abierta a la incorporación de nuevos clubes deportivos de la provincia.


"El objetivo es unir deporte con descanso, porque consideramos que es fundamental para favorecer el bienestar en todos sus aspectos. De esta forma, gracias a estos convenios, acercamos las propuestas de Rest&Home a estos colectivos para facilitarles que mejoren su descanso”, subrayó José Moyano, quien recordó que, asimismo, durante los próximos meses estará activa una oferta por la que, solo por interesarse por la marca Rest&Home, los clientes obtendrán un regalo directo de una almohada cuadrante y entrará en el sorteo de un colchón, además de aprovecharse de una oferta de lanzamiento que consiste en un descuento del 25 por ciento en colchonería de marca propia.

I. TÉLLEZ / REDACCIÓN
REPORTAJE GRÁFICO: I. TÉLLEZ

lunes, 17 de enero de 2022

  • 17.1.22
En su constante apuesta por la digitalización de sus servicios, Clínica Parejo y Cañero decidió en 2019 lanzar su propia app dirigida tanto a sus pacientes como a cualquier persona interesada en temas relacionados con la salud. La aplicación, fruto de diversas actualizaciones a lo largo del tiempo que lleva disponible, ofrece diferentes servicios digitales, entre los que destacan su Portal del Paciente, su Buzón Personal y su Cita Online.


Desde siempre, Clínica Parejo y Cañero ha ofrecido la forma más cómoda de visualizar los resultados de las pruebas médicas, tanto de análisis clínicos como de resultados de medios de radiodiagnóstico. Para ello, gracias al Portal del Paciente, se puede visualizar el resultado de cualquier prueba médica desde un dispositivo móvil: teléfonos, tablets, ordenadores...

Una opción práctica y, cada vez más necesitada y extendida debido a la situación actual generada por el covid-19, que evita además desplazamientos, ya que el paciente recibe notificaciones en tiempo real de la disponibilidad de sus resultados clínicos.

Por otra parte, y gracias al servicio de teleconsultas médicas que ofrece el centro médico, el paciente puede recibir en el buzón personal de la aplicación tanto su prescripción médica como sus informes o cualquier otro documento derivado de una teleconsulta médica. "Esto ayuda también a que cada paciente pueda disponer, desde su dispositivo móvil y en cualquier momento, de sus documentos médicos", precisan desde el centro hospitalario.

A su vez, con la idea de mejorar la calidad y la comodidad del paciente a la hora de acceder a los servicios del centro, la app de Clínica Parejo y Cañero Hospital de Día permite solicitar cita online, una forma rápida y fácil de elegir día, hora y profesional médico para una cita médica.

Así mismo, la aplicación ofrece vía directa de contacto con el Departamento de Atención al Paciente a través del Asistente Personal de Salud (APS), así como un enlace directo a las noticias y a las publicaciones del blog oficial.

Todo ello, unido al continuo desarrollo de nuevas herramientas para facilitar y mejorar la calidad de atención y el cuidado del paciente, hace que Hospital de Día Parejo y Cañero se convierta en uno de los centros con únicas características de este tipo, ubicado en el centro de Andalucía. Las personas interesadas en la app de Clínica Parejo y Cañero Hospital de Día la pueden descargar de forma gratuita tanto para Android como para Apple.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - MONTEMAYOR DIGITAL


UNICEF

DEPORTES - MONTEMAYOR DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
Montemayor Digital te escucha Escríbenos