:::: MENU ::::
XXV CATA DE MORILES - DEL 21 AL 23 DE OCTUBRE DE 2023

Mostrando entradas con la etiqueta Publirreportaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publirreportaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de octubre de 2020

  • 22.10.20
La escuela de idiomas Manhattan School sigue innovando en sus servicios para ofrecer los más altos estándares de calidad a sus alumnos. De esta forma, junto a sus reconocidos cursos acelerados de Inglés y Francés –que se desarrollarán en octubre y diciembre–, el centro ha abierto un nuevo plazo de matriculación para los cursos de Infantil a Secundaria que, como novedad, incluyen la posibilidad de recibir clases de refuerzo escolar.


De esta forma, Manhattan School busca ofrecer a su alumnado un servicio complementario de refuerzo de otras asignaturas que se imparten en el Centro Docente Zafiro Enseñanza y que, en el caso de los alumnos de Inglés, no tendrán coste adicional. 

"Nuestro objetivo es dotar a nuestros alumnos de todas las herramientas necesarias que les permitan una formación adecuada y un nivel óptimo en su aprendizaje, por ello hemos querido apoyarlos también con estas clases de refuerzo escolar", destacan desde el centro de formación.

Asimismo, el alumno que requiera  horas extra de Inglés, tanto de gramática como de conversación con el profesorado nativo titulado con el que cuenta el centro, también tendrá la posibilidad de darlas sin que ello suponga un mayor desembolso.

Formación a todos los niveles

Junto a los cursos dirigidos a estudiantes de Infantil a Secundaria, Manhattan School ofrecerá durante el último trimestre del año, los últimos cursos intensivos de Inglés y Francés para adultos, con posibilidad de obtener el título oficial de nivel B1, B2 y C1, en tan solo dos meses de preparación.

Con diez años de experiencia en este tipo de cursos, Manhattan School se encuentra a la cabeza en índice de aprobados de la provincia de Córdoba, trabajando con profesorado nativo y especializado en Filología Inglesa. Para ello, Manhattan School trabaja con metodología propia y material elaborado cuidadosamente, de forma que esta preparación sea cien por cien efectiva. 


"Nuestros grupos son reducidos y están organizados estrictamente por nivel, siguiendo una metodología propia que hace que estos cursos sean todo un éxito para cualquier persona que quiera prepararse con las mayores garantías durante dos meses y obtener sus niveles B1, B2 o C1 sin dificultad", resaltaron los responsables del centro.

A su vez, Manhattan School es el único centro de idiomas de Montilla autorizado por el Ministerio de Educación como Centro Docente, lo que hace que implanten en sus enseñanzas los más altos estándares de calidad educativa, gracias también a la labor de su profesorado, que cuenta con dobles titulaciones y con una extensa formación pedagógica.

Instalaciones segura

El centro, cuyas instalaciones se sitúan en el número 21 de la avenida de Andalucía de Montilla, frente a la oficina del BBVA, dispone de amplias aulas, con iluminación y ventilación naturales –además de contar con diversos purificadores de aire–, especialmente seguras desde el punto de vista sanitario

Asimismo, dentro de las medidas de prevención frente al covid-19, Manhattan School ha incorporado a su rutina habitual el control de acceso por temperatura, separación extra entre alumnos, la instalación de pantallas de seguridad y la desinfección continua de sus instalaciones.

"Todo esto junto con una reordenación de los horarios de salida y entrada de los alumnos para evitar aglomeraciones, hace que nuestra escuela cumpla con los más altos estándares de seguridad contra el covid-19", señalaron los responsables del centro. 

Para obtener más información sobre la Escuela de Inglés Manhattan School, sobre sus actividades, sus grupos o sus horarios, se puede visitar la web www.escuelamanhattan.com o su página de Facebook. También puede llamarse a los teléfonos 635 015 454 o 620 402 292 y preguntar cualquier duda sin ningún tipo de compromiso.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL


lunes, 21 de septiembre de 2020

  • 21.9.20
Para muchos jóvenes, el verano supone el momento de tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional. Más aún en estos tiempos tan convulsos que estamos viviendo, la formación vuelve a adquirir un valor significativo. Por eso, aprender trabajando es una opción de futuro que el Centro de Formación Privada (FP) Dual Juan Valera de Lucena oferta este curso académico a través de su ciclo formativo de Técnico Superior en Administración y Finanzas.





En ese marco, la Formación Profesional Dual es una alternativa que cada año gana enteros, ofreciendo al alumnado la posibilidad de aprender trabajando, compartiendo su formación entre el centro educativo y la empresa e, incluso, obteniendo una remuneración mensual por la labor desempeñada en esta última.

En la Formación Profesional Dual las prácticas en empresas no son un complemento, sino una parte fundamental del proceso de aprendizaje del alumnado. "La formación dual pone al alumno en contacto directo con las empresas”, comenta el director general de la entidad, Antonio Toro, que añade que la misma se revela como “una de las opciones educativas con mayor proyección de futuro”.





Toro señala que "esta iniciativa –avalada por más de tres décadas de experiencia en países como Alemania– cuenta con todas las garantías de la Consejería de Educación", cuyo sistema de becas, al igual que el del Ministerio, también está abierto a quienes opten por formarse a través de esta vía privada.

“Desde nuestro centro educativo apostamos por la FP Dual porque consideramos que es la modalidad idónea de aprendizaje, el alumnado se convierte en el protagonista de su propia aprendizaje y se le brinda la oportunidad de convertir la empresa en un entorno real de aprendizaje”, resalta el responsable de este centro privado.

El éxito de esta modalidad de formación viene avalada por las experiencias positivas del propio alumnado del centro. “He tenido la oportunidad de adquirir muchos conocimientos en las prácticas, aprendiendo a aplicar la práctica y la teoría de una forma rápida y eficaz”, señala una de las alumnas.

Se trata de un ciclo formativo oficial, con título de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y con un plan de estudios orientado a la formación integral del alumnado, con módulos prácticos respecto a las necesidades del entorno laboral más cercano. Estos ciclos formativos están perfectamente integrados en el tejido productivo local, ofreciendo claras y efectivas salidas laborales para el alumnado.





Este curso se imparte en las modernas y funcionales instalaciones que el Centro FP Dual Juan Valera tiene en el edificio de Grupo Sae en el Polígono Comercial Los Polvillares de Lucena, dotadas de las últimas tecnologías para la formación. Una labor que se completa con las prácticas en instituciones como el Ayuntamiento de Lucena y en destacadas empresas de la comarca como Jiménez Viso, Talentec, Infrico o Gestoría Aras, entre otras.

A este ciclo formativo puede acceder cualquier persona con independencia de su edad, cumpliendo los requisitos habituales para el ingreso a cualquier ciclo formativo de grado superior. Cualquier persona interesada puede contactar con el departamento de Dirección Pedagógica del Centro de Formación Profesional Juan Valera, que propondrá una entrevista personalizada para ofrecer una orientación académica y profesional ajustada a cada perfil.

Se puede concertar cita llamando por teléfono o escribiendo un WhatsApp al número 957 860 095. Las plazas son muy limitadas. También puede obtenerse más información a través de este enlace.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍAS: LUCENA HOY (CEDIDAS)

martes, 14 de julio de 2020

  • 14.7.20
Sevilla cuenta con el único Campus de Formación de una Cámara de Comercio en España y en Europa con Grados Universitarios Oficiales y Formación Profesional (FP) Superior y Dual. El Campus Universitario y Superior de la Cámara de Comercio de Sevilla destaca, además, por su empleabilidad: nueve de cada 10 estudiantes trabajan tras finalizar sus estudios.



Una formación diseñada desde las necesidades de las empresas y conectada con el mundo laboral, impartida por profesionales en activo, con un enfoque global y utilizando las herramientas más innovadoras y digitales, es la receta de este éxito que tiene como objetivo formar a futuros profesionales capaces de afrontar los nuevos retos del futuro.

Una singular metodología que ofrece una experiencia formativa única en Europa con Programas de Emprendimiento y de Empleabilidad, Planes Internacionales, Talleres de Competencias, Becas y Ayudas y más de 300 jornadas con empresarios y profesionales que potencian la inserción laboral de los estudiantes que se forman anualmente en EUSA y Nuevas Profesiones.

Un Campus donde destaca la conexión de los Grados Universitarios y de los Ciclos Formativos Superiores y Duales con el mundo empresarial, contando con más de 500 empresas colaboradoras y más de 90.000 convenios de prácticas de empresas.

Más de 75.000 padres han confiado el futuro profesional de sus hijos en el Campus de Formación de la Cámara de Comercio de Sevilla

Grados Universitarios Oficiales + Especializaciones

La diferenciación desde la formación universitaria es clave para impulsar la empleabilidad de los estudiantes. Por ello, Centro Universitario EUSA impulsa el talento de sus alumnos a través de los Grados Oficiales en Periodismo, Publicidad y RRPP y Comunicación Audiovisual, que cuentan con otra titulación adicional, el Doble Grado en Periodismo y Comunicación y el Grado Oficial en Turismo.



Unos Grados Universitarios que cuentan con la Titulación de la Universidad de Sevilla y con Especializaciones Profesionales de la Cámara de Comercio de Sevilla de perfiles profesionales con alta demanda en el mercado de trabajo, como son: Periodismo Digital, Diseño Gráfico, Comunicación Digital, Animación 3D y Efectos Visuales, Periodismo de Investigación y Proyectos Audiovisuales con Drones.

Formación Profesional Superior y Dual

El Centro FP Nuevas Profesiones del Campus de la Cámara de Comercio de Sevilla ofrece 17 Ciclos Formativos Superiores y Duales con Título Oficial, Prácticas en Empresas y Bolsa de Trabajo, en diversas especialidades como Educación Infantil, Gestión de Alojamientos Turísticos, Enseñanza y Animación Sociodeportiva, Administración y Finanzas, Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, Realización Audiovisual, Animación 3D, Desarrollo de Aplicaciones Web y Multiplataformas, Marketing y Publicidad, Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, Producción Audiovisual y Documentación Sanitaria.

El 96% de los alumnos del Campus de la Cámara de Sevilla recomienda la formación que han recibido

Puedes solicitar información presencial o virtual sobre Grados Universitarios Oficiales y FP Superior y Dual llamando o contactando por Whatsapp en los teléfonos 627 364 537, 678 610 311 y 687 402 928 o en la sede principal, ubicada en la Calle Plácido Fernández Viagas, 4 de Sevilla o en la sede del Campus Cartuja Center (mediante cita previa). También puede consultarse su página de Facebook.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

sábado, 27 de junio de 2020

  • 27.6.20
La Abuela Carmen ha decidido ampliar su recetario oficial y, para ello, ha promovido un original concurso en redes sociales que permitirá a los participantes hacerse con una olla digital de cocción lenta Crock Pot, valorada en 99,99 euros. A su vez, el ganador o ganadora recibirá un amplio surtido de productos de esta firma, pionera en la elaboración del Ajo Negro, además de creadora de la Cebolla Negra y redescubridora del Limón Negro, una especia surgida del cítrico que se ha utilizado durante siglos como condimento en Oriente Medio.



Tal y como establecen las bases del concurso, que se pueden consultar aquí, los participantes deben ser mayores de edad, residentes en España y seguidores de la página de Facebook o del perfil de Instagram de La Abuela Carmen. Además, deben compartir en redes sociales una fotografía de una receta que cuente entre sus ingredientes con alguno de los productos que comercializa La Abuela Carmen: ajo, limón negro, ajo negro, cebolla negra...

"Los interesados deben explicar paso a paso la elaboración del plato e indicar todos los ingredientes y las cantidades necesarias, además de etiquetarnos en la fotografía", precisaron fuentes de la empresa, que hicieron hincapié en que únicamente podrán participar en el concurso personas que sigan en Facebook la página oficial de La Abuela Carmen o su perfil de Instagram.

Las recetas más originales formarán parte del recetario oficial de la empresa y el nombre del ganador o ganadora se dará a conocer el próximo 1 de julio.

La Abuela Carmen

La empresa que comercializa bajo la marca La Abuela Carmen tiene su sede central en Montalbán de Córdoba, donde cuenta con más de 5.000 metros cuadrados. También dispone de instalaciones en Santaella, de más de 12.000 metros cuadrados, dedicadas a la limpieza, clasificación del ajo y almacenaje.



Desde hace unos diez años, La Abuela Carmen viene apostando por nuevas alternativas de comercialización para el ajo a través del procesado de productos de cuarta y quinta gama. Comercializan productos como ajo en conserva para ensaladas o pastas (en aceite de oliva a las finas hierbas, al pimentón, picante), ajo pelado, picado, laminado, frito en aceite de oliva (su producto más demandado), deshidratado o pulpa de ajo. Tienen igualmente una línea de productos ecológicos certificada por Ecovalia.

También en colaboración con el centro Ifapa de Palma del Río, en 2013 pusieron a punto la producción de ajo negro, donde a partir de ajo fresco y mediante un proceso que combina temperatura y humedad produce un ajo fermentado con múltiples propiedades saludables. Han sido pioneros en Andalucía en su producción.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL


domingo, 14 de junio de 2020

  • 14.6.20
Una vez se han superado las fases más duras del estado de alarma, la Escuela de Inglés Manhattan School de Montilla vuelve a abrir sus puertas y lo hace con todas las garantías sanitarias para que cualquier persona interesada en obtener su certificación oficial de idiomas pueda prepararse este verano con las mayores garantías. De este modo, sus esperados cursos intensivos arrancarán en la primera semana de mes de julio.



El centro, cuyas instalaciones se sitúan en el número 21 de la avenida de Andalucía de Montilla, frente a la oficina del BBVA, dispone de aulas de más de 60 metros y con iluminación y ventilación naturales, especialmente seguras desde el punto de vista sanitario.

En lo que respecta al inglés, Manhattan School oferta para este verano cursos intensivos de preparación de Aptis, Trinity College y Cambridge, con horarios tanto de mañanas como de tardes en modalidad presencial. No obstante, este año se ofrece también la modalidad online para cualquier persona que lo solicite.

Con diez años de experiencia en este tipo de cursos, Manhattan School se encuentra a la cabeza en índice de aprobados de la provincia de Córdoba, trabajando con profesorado nativo y especializado en Filología Inglesa.

"Nuestros grupos son reducidos y están organizados estrictamente por nivel, siguiendo una metodología propia que hace que estos cursos de verano sean todo un éxito para cualquier persona que quiera prepararse con las mayores garantías durante los meses estivales y obtener sus niveles B1, B2 o C1 sin dificultad", resaltaron los responsables del centro.

A su vez, Manhattan School es el único centro de idiomas de Montilla autorizado por el Ministerio de Educación como Centro Docente, lo que hace que implanten en sus enseñanzas los más altos estándares de calidad educativa, gracias también a la labor de su profesorado, que cuenta con dobles titulaciones y con una extensa formación pedagógica.



De igual modo, Manhattan School mantendrá abierto durante los meses de junio y julio el plazo de matriculación para el curso escolar 2020/2021, en el que se ofertarán cursos desde Infantil hasta ESO y Bachillerato. Dado que las plazas son muy limitadas para el próximo curso escolar, desde el centro se recomienda reservar con suficiente antelación para no perder la oportunidad de formarse en una de las escuelas de idiomas de referencia en la provincia de Córdoba.

Para obtener más información sobre la Escuela de Inglés Manhattan School, sobre sus actividades, sus grupos o sus horarios, se puede visitar la web www.escuelamanhattan.com o su página de Facebook. También puede llamarse a los teléfonos 635 015 454 o 620 402 292 y preguntar cualquier duda sin ningún tipo de compromiso.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

sábado, 13 de junio de 2020

  • 13.6.20
La Abuela Carmen ha decidido ampliar su recetario oficial y, para ello, ha promovido un original concurso en redes sociales que permitirá a los participantes hacerse con una olla digital de cocción lenta Crock Pot, valorada en 99,99 euros. A su vez, el ganador o ganadora recibirá un amplio surtido de productos de esta firma, pionera en la elaboración del Ajo Negro, además de creadora de la Cebolla Negra y redescubridora del Limón Negro, una especia surgida del cítrico que se ha utilizado durante siglos como condimento en Oriente Medio.



Tal y como establecen las bases del concurso, que se pueden consultar aquí, los participantes deben ser mayores de edad, residentes en España y seguidores de la página de Facebook o del perfil de Instagram de La Abuela Carmen. Además, deben compartir en redes sociales una fotografía de una receta que cuente entre sus ingredientes con alguno de los productos que comercializa La Abuela Carmen: ajo, limón negro, ajo negro, cebolla negra...

"Los interesados deben explicar paso a paso la elaboración del plato e indicar todos los ingredientes y las cantidades necesarias, además de etiquetarnos en la fotografía", precisaron fuentes de la empresa, que hicieron hincapié en que únicamente podrán participar en el concurso personas que sigan en Facebook la página oficial de La Abuela Carmen o su perfil de Instagram.

Las recetas más originales formarán parte del recetario oficial de la empresa y el nombre del ganador o ganadora se dará a conocer el próximo 1 de julio.

La Abuela Carmen

La empresa que comercializa bajo la marca La Abuela Carmen tiene su sede central en Montalbán de Córdoba, donde cuenta con más de 5.000 metros cuadrados. También dispone de instalaciones en Santaella, de más de 12.000 metros cuadrados, dedicadas a la limpieza, clasificación del ajo y almacenaje.



Desde hace unos diez años, La Abuela Carmen viene apostando por nuevas alternativas de comercialización para el ajo a través del procesado de productos de cuarta y quinta gama. Comercializan productos como ajo en conserva para ensaladas o pastas (en aceite de oliva a las finas hierbas, al pimentón, picante), ajo pelado, picado, laminado, frito en aceite de oliva (su producto más demandado), deshidratado o pulpa de ajo. Tienen igualmente una línea de productos ecológicos certificada por Ecovalia.

También en colaboración con el centro Ifapa de Palma del Río, en 2013 pusieron a punto la producción de ajo negro, donde a partir de ajo fresco y mediante un proceso que combina temperatura y humedad produce un ajo fermentado con múltiples propiedades saludables. Han sido pioneros en Andalucía en su producción.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL


lunes, 27 de abril de 2020

  • 27.4.20
La Autoescuela Zafra, uno de los centros de referencia en la provincia de Córdoba gracias a sus sedes en Montilla, Aguilar de la Frontera y Fernán Núñez, se ha puesto a la cabeza en la formación en permisos de conducción durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Y es que la firma,  que atesora más de 30 años de experiencia en el sector, acaba de estrenar un nuevo sistema para poder trabajar desde casa y prepararse el permiso de conducir de manera eficaz y adaptada a las nuevas circunstancias.



De esta manera, las personas que deseen obtener su permiso de conducir lo antes posible o de cara a este verano pueden ya aprovechar el tiempo de confinamiento y prepararse el examen teórico de coche. "Disponemos de un novedoso sistema para que el alumno o la alumna pueda prepararse cómodamente desde casa y, una vez pase el confinamiento, se pueda examinar lo antes posible y, así, poder empezar las prácticas de coche sin esperas innecesarias", explicaron los responsables del centro.

En efecto, la Autoescuela Zafra ha puesto en marcha un nuevo sistema online en el que un profesor explica y resuelve todas las dudas como si el alumno estuviera físicamente en el aula, aunque con la ventaja de poder trabajar desde casa y de disponer de un exhaustivo control de todo el proceso formativo para que ningún alumno pierda el tiempo.

"Todas las semanas hablamos con los alumnos para guiarles en el proceso y para que ninguno se pierda", explicaron desde el centro, toda vez que añadieron que "los alumnos pueden preguntar sus dudas prácticamente en directo mediante este sistema, lo que propicia que sea tremendamente eficaz y ameno".

A la innovadora metodología aplicada por la Autoescuela Zafra hay que sumar los precios que ha implantado en Montilla, enormemente competitivos, por lo que ofrecen una oportunidad única de obtener el permiso de conducir al mejor precio.



"A partir de hoy mismo y solo hasta el 15 de mayo, todas las matrículas en la Autoescuela Zafra tendrán unas condiciones especiales debido al confinamiento que estamos sufriendo, de manera que el alumno podrá beneficiarse de ellas para ayudarle a obtener su permiso de conducir de la forma más rápida y sencilla", resaltaron los responsables del centro.

Para obtener más información sobre el proceso de matrícula, las personas interesadas pueden llamar al teléfono 620 402 292 o dirigir un correo electrónico a gestion@formacionzafra.com. A su vez, Autoescuela Zafra cuenta con una página web actualizada a la que se accede a través de este enlace.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

jueves, 16 de abril de 2020

  • 16.4.20
Zafiro Enseñanza, un centro docente innovador en el sector educativo, especializado en ciclos formativos, certificados de profesionalidad y educación reglada, acreditado por el Ministerio de Educación, ha abierto ya el plazo de matriculación para todos sus Ciclos Formativos de Grado Superior en la provincia de Córdoba.





Como novedad para el próximo curso escolar, Zafiro Enseñanza –que es Centro Docente Oficial de Formación Profesional– implanta por primera vez en la localidad de Montilla un Ciclo Formativo de Grado Superior de la rama Sanitaria, que permitirá obtener el título de Técnico Superior en Higiene Bucodental, uno de los ciclos formativos con más demanda y salida profesional del sector sanitario.

“La higiene bucodental como servicio pertenece a una rama de la odontología en auge, tanto por una mayor preocupación por la salud de los pacientes, como por el interés de una imagen estética cuidada, mediante un tratamiento asequible”, explica a Andalucía Digital uno de los responsables de Zafiro Enseñanza, José Antonio Zafra, quien destaca que “mantener una higiene bucodental es algo que buscan cada vez más pacientes y es un tratamiento asumible para la mayoría de ellos, lo que hace que la demanda del servicio sea muy elevada”.

A su vez, Zafiro Enseñanza ha abierto el plazo de matriculación para sus Ciclos Formativos de Técnico Superior en Educación Infantil y Técnico Superior en Integración Social, en su modalidad presencial y, también, a distancia, dos áreas profesionales con muchas salidas profesionales y que en cursos anteriores han deparado extraordinarios resultados para el alumnado de Zafiro Enseñanza, procedente de todas las provincias de Andalucía.





Por ello, los responsables del centro docente montillano animan a las personas que puedan estar interesadas a formalizar ya su matrícula de cara al curso 2020/2021, “ya que las plazas son bastante limitadas de cara al próximo curso”. Para obtener más información sobre la oferta formativa de Zafiro Enseñanza, lo mejor es dirigirse al centro, ubicado en la Avenida de Italia número 53 de Montilla, en horario de 10.00 de la mañana a 13.00 de la tarde y de 17.00 a 20.00 de la tarde, o llamar a los teléfonos 635 018 271 y 620 402 292. Además, cuentan con una página web completamente actualizada y un perfil en Facebook.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL

sábado, 18 de enero de 2020

  • 18.1.20
El Bar Restaurante JM, uno de los referentes gastronómicos de la provincia de Córdoba, se ha sumado este fin de semana a la popular Feria de San Sebastián de los Ballesteros, que se celebra cada año en torno al 20 de enero para conmemorar el ascenso a los altares de San Sebastián, un capitán de la guardia pretoriana que fue condenado a morir a flechazos por orden del emperador Diocleciano.





Desde que abrió sus puertas en el mes de junio del año 2000, el Bar Restaurante JM se ha convertido, por derecho propio, en uno de los principales reclamos turísticos de San Sebastián de los Ballesteros, un municipio de apenas 800 habitantes que vive este fin de semana su feria más importante, con un amplio programa de actos que comenzó ayer con la fase previa de los torneos de petanca, billar y pádel y que concluyó a las 19.00 de la tarde con la inauguración del alumbrado extraordinario.

Con todo, uno de los momentos más esperados de la Feria de San Sebastián de los Ballesteros tendrá lugar mañana domingo, a partir de las 14.00 de la tarde: la degustación del tradicional pavo con fideos en el Polideportivo municipal que, un año más, estará amenizada con la actuación de la artista de copla Isabel Márquez.





Esta peculiar cita, en la que se rinde culto a un plato típico colono recibido en herencia por los primeros pobladores centroeuropeos, constituye la excusa perfecta para acercarse este fin de semana hasta San Sebastián de los Ballesteros y, de paso, disfrutar de la extraordinaria carta de mariscos frescos y pescados de temporada de Bar Restaurante JM.

Sus carnes ibéricas de primera calidad, unidas a sus guisos caseros, hacen de este enclave regentado por Joaquín Ansio y por su esposa uno de los puntos de interés turístico de la comarca, en el que se dan cita decenas de personas que disfrutan de la localidad durante sus fiestas patronales.





“San Sebastián de los Ballesteros se convierte este fin de semana en punto de encuentro para muchas personas que se acercan a probar el plato típico, elaborado con fideos hechos a mano y con carne de pavos criados en los corrales de nuestros vecinos”, detalla Joaquín Ansio quien, además, invita a quienes se acerquen a su establecimiento a degustar su extraordinario calamar a la brasa o sus tostas de bacalao y salmón ahumado.

Ubicado en la calle Nuevas Poblaciones, Bar-Restaurante JM permite concertar reservas para este fin de semana en el teléfono 957 30 90 39. Además, cuenta con un perfil de Facebook que se actualiza a diario y en la que se ofrece información sobre el plato del día o las ofertas con las que habitualmente agasajan a sus clientes.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

miércoles, 25 de diciembre de 2019

  • 25.12.19
El Bar Restaurante JM se ha consolidado ya como uno de los grandes referentes gastronómicos de la Campiña Sur cordobesa y como uno de los principales reclamos turísticos de San Sebastián de los Ballesteros, un municipio de apenas 800 habitantes que, a menudo, recibe a visitantes llegados desde distintos puntos de la provincia atraídos por la cocina de este establecimiento que abrió sus puertas en el año 2000 de la mano de Joaquín Ansio.





Aprovechando las fiestas navideñas, Bar Restaurante JM ha ideado una amplia carta pensada para todos los públicos, en la que las carnes de importación y nacional, las delicias del mar, el marisco y el pescado recién llegado de las más importantes lonjas de Andalucía constituyen un atractivo que se ve completado con los extraordinarios guisos de la abuela para compartir con los amigos y con la familia.

En efecto, sus carnes ibéricas de primera calidad, unidas a sus guisos caseros, hacen de este enclave regentado por Joaquín Ansio y por su esposa uno de los puntos de interés turístico de la comarca, en el que se dan cita decenas de personas deseosas de disfrutar, por ejemplo, de la extraordinaria carta de mariscos frescos y pescados de temporada, de su extraordinario calamar a la brasa o de sus tostas de bacalao y salmón ahumado.





Ubicado en la calle Nuevas Poblaciones, Bar-Restaurante JM permite concertar reservas para este fin de semana en el teléfono 957 30 90 39. Además, cuenta con un perfil de Facebook que se actualiza a diario y en la que se ofrece información sobre el plato del día o las ofertas con las que habitualmente agasajan a sus clientes.

“Las puertas de nuestra casa están abiertas para todas las personas que quieran celebrar la Navidad o la llegada del nuevo año con nosotros”, recuerda Joaquín Ansio, quien destaca que, con motivo de las fiestas navideñas, se ofrecerá una carta o menú especial de platos en los que no faltarán las especialidades en verduras, carnes, pescados y mariscos, todos ellos de primera calidad.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

viernes, 10 de mayo de 2019

  • 10.5.19
El Bar Restaurante JM, uno de los referentes gastronómicos de la Campiña Sur cordobesa, se suma este fin de semana a la sexta edición del Mercado Gastrocolono "Molino del Rey" de San Sebastián de los Ballesteros. Gastronomía, visitas guiadas y diferentes actividades culturales conformarán la programación de esta cita festiva que conmemora la llegada de los colonos centroeuropeos a la localidad cordobesa.



Desde que abrió sus puertas en el año 2000, el Bar Restaurante JM se ha convertido, por derecho propio, en uno de los principales reclamos turísticos de San Sebastián de los Ballesteros, un municipio de apenas 800 habitantes que vive este fin de semana una de sus actividades más atractivas, dado que permite divulgar la particular historia de la localidad, promocionando su gastronomía y costumbres, por medio de actuaciones y espectáculos culturales.

Esta peculiar cita constituye, sin duda, la excusa perfecta para acercarse este fin de semana hasta San Sebastián de los Ballesteros y, de paso, para disfrutar de la extraordinaria carta de mariscos frescos y pescados de temporada de Bar Restaurante JM.

Sus carnes ibéricas de primera calidad, unidas a sus guisos caseros, hacen de este enclave regentado por Joaquín Ansio y por su esposa uno de los puntos de interés turístico de la comarca, en el que se dan cita decenas de personas que se acercan a su establecimiento a degustar su extraordinario calamar a la brasa o sus tostas de bacalao y salmón ahumado.





Ubicado en la calle Nuevas Poblaciones, Bar-Restaurante JM permite concertar reservas para este fin de semana en el teléfono 957 30 90 39. Además, cuenta con un perfil de Facebook que se actualiza a diario y en la que se ofrece información sobre el plato del día o las ofertas con las que habitualmente agasajan a sus clientes.

Actividades para todo el fin de semana

La Diputación de Córdoba acogió esta semana la presentación del cartel del VI Mercado Gastrocolono "Molino del Rey", un evento que contó con la participación de la presidenta de Iprodeco y delegada de Desarrollo Económico en la institución provincial, Ana Carrillo, quien destacó la consolidación de esta cita en estos años, “más aún desde el pasado año, en el que se conmemoró el 250 aniversario de la llegada de los colonos centroeuropeos”.



Por su parte, el alcalde de San Sebastián de los Ballesteros, Francisco Ansio, señaló que la actividad permite “dar a conocer la historia de la localidad, su gastronomía y sus costumbres, todo ello conjugado con actuaciones y espectáculos culturales, ya que la participación ciudadana abarca tanto a los ciudadanos como a asociaciones locales”.

El programa se inicia hoy con la apertura del VI Mercado Gastrocolono y continuará con un espectáculo de fuego y malabares y las actuaciones de la Escuela de Baile Alfonso Gálvez y del grupo Vinilio 8.0.

Mañana sábado hay previsto un desayuno molinero, varias actuaciones musicales, un taller infantil de arquitectura, una yincana infantil y un espectáculo de magia. Ya el domingo, habrá una ruta senderista por la Ruta de los Alemanes, una ruta turística guiada, talleres infantiles y una degustación de salmorejo, entre otras actividades.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

domingo, 27 de enero de 2019

  • 27.1.19
La Boutique del Fuego, el lugar idóneo para encontrar los productos de calefacción de más alta calidad para combustible de leña, pellet y bioetanol, ha ampliado en los últimos meses su catálogo de proveedores con el objetivo de acercar a sus clientes la última tecnología en chimeneas, estufas y hornos, así como las últimas apuestas en diseño.





De este modo, el establecimiento ubicado en la Avenida de Málaga de Montilla, en uno de los accesos a la localidad cordobesa desde la carretera nacional N-331, se consolida como referente nacional no solo para el cliente final sino, también, para los profesionales del sector de la arquitectura, la construcción y la decoración.

Gracias a sus casi cincuenta años de experiencia, los hermanos Bellido se han convertido en uno de los fabricantes españoles de referencia del sector de las chimeneas, las estufas y los hornos. No en vano, la empresa diseña, fabrica e instala estufas y chimeneas de primera calidad, ideales para mantener cualquier hogar a una temperatura agradable y confortable, así como el lujo que supone poder cocinar con fuego dentro de casa gracias a su gama de hornos Royal Gran Gourmet.

"La Boutique del Fuego está especializada en dar una atención integral al cliente particular a través de un asesoramiento especializado para dar respuesta a sus necesidades y las particulares de cada vivienda, y, al mismo tiempo, ofrecer todas las garantías que aporta un servicio técnico cercano", destacan los responsables de la empresa que, con el paso de los años, han conseguido situarla a la vanguardia del sector.

Su apuesta por proveedores de primera calidad –entre los que destacan firmas como Biokamino, Lincar, los propios productos fabricados por Bellido o la gama de hornos Royal Gran Gourmet para los amantes de la cocina– ha convertido a La Boutique del Fuego en el único proveedor de Andalucía de la firma italiana Edilkamin, una de las marcas punteras del sector y referente a nivel internacional, que se caracteriza por ofrecer un producto de gran calidad y de diseño vanguardista a un excelente precio.





Además, con el objetivo de favorecer la adquisición de sus sistemas de calefacción con las mayores facilidades posibles, desde La Boutique del Fuego ofrecen a sus clientes la financiación de sus productos a doce meses y sin intereses.

De esta forma, gracias a su constante evolución en los diseños y a las tecnologías empleadas en todos los procesos de fabricación, La Boutique del Fuego no es solo un establecimiento de referencia para adquirir el sistema de calefacción ideal para cualquier vivienda sino, especialmente, un sinónimo de garantía, calidad y confort en el sector de la calefacción.

A su vez, la amplia exposición del establecimiento permite comprobar in situ el funcionamiento de algunos de sus productos. La Boutique del Fuego se encuentra en la Avenida de Málaga de Montilla, en uno de los principales accesos a la localidad, junto al trazado de la antigua travesía de la carretera N-331. También puede consultarse su página web en este enlace.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍAS: I. TÉLLEZ

sábado, 19 de enero de 2019

  • 19.1.19
El Bar Restaurante JM, uno de los referentes gastronómicos de la provincia de Córdoba, se ha sumado este fin de semana a la popular Feria de San Sebastián de los Ballesteros, que se celebra cada año en torno al 20 de enero para conmemorar el ascenso a los altares de San Sebastián, un capitán de la guardia pretoriana que fue condenado a morir a flechazos por orden del emperador Diocleciano.





Desde que abrió sus puertas en el mes de junio del año 2000, el Bar Restaurante JM se ha convertido, por derecho propio, en uno de los principales reclamos turísticos de San Sebastián de los Ballesteros, un municipio de apenas 800 habitantes que vive este fin de semana su feria más importante, con un amplio programa de actos que comenzó ayer con la fase previa de los torneos de petanca, billar y pádel y que concluyó a las 20.00 de la tarde con la presentación del libro A la charamandusca. Diccionario del habla de San Sebastián de los Ballesteros, obra de Juan R. Márquez Carrillo.

Con todo, uno de los momentos más esperados de la Feria de San Sebastián de los Ballesteros tendrá lugar mañana domingo, a partir de las 14.00 de la tarde: la degustación del tradicional pavo con fideos en el Polideportivo municipal que, un año más, estará amenizada con la actuación de Laura María Larrea.







Esta peculiar cita, en la que se rinde culto a un plato típico colono recibido en herencia por los primeros pobladores centroeuropeos, constituye la excusa perfecta para acercarse este fin de semana hasta San Sebastián de los Ballesteros y, de paso, disfrutar de la extraordinaria carta de mariscos frescos y pescados de temporada de Bar Restaurante JM.

Sus carnes ibéricas de primera calidad, unidas a sus guisos caseros, hacen de este enclave regentado por Joaquín Ansio y por su esposa uno de los puntos de interés turístico de la comarca, en el que se dan cita decenas de personas que disfrutan de la localidad durante sus fiestas patronales.





“San Sebastián de los Ballesteros se convierte este fin de semana en punto de encuentro para muchas personas que se acercan a probar el plato típico, elaborado con fideos hechos a mano y con carne de pavos criados en los corrales de nuestros vecinos”, detalla Joaquín Ansio quien, además, invita a quienes se acerquen a su establecimiento a degustar su extraordinario calamar a la brasa o sus tostas de bacalao y salmón ahumado.

Ubicado en la calle Nuevas Poblaciones, Bar-Restaurante JM permite concertar reservas para este fin de semana en el teléfono 957 30 90 39. Además, cuenta con un perfil de Facebook que se actualiza a diario y en la que se ofrece información sobre el plato del día o las ofertas con las que habitualmente agasajan a sus clientes.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

sábado, 1 de diciembre de 2018

  • 1.12.18
Café-Bar Carrasquilla, uno de los establecimientos más emblemáticos del sur de Córdoba, se ha convertido, por derecho propio, en lugar de peregrinación para los amantes de la cocina tradicional que aprovecharán las próximas fiestas navideñas para romper con la rutina diaria y degustar una sensacional carta en la que sobresalen las carnes a la brasa, los pescados al horno o los postres caseros. Además, como novedad, sus responsables de cocina han ampliado su carta de platos sin gluten.





Situado en el privilegiado entorno del Llano de Palacio de Montilla, junto a la casa ducal de Medinaceli, Café-Bar Carrasquilla ofrece para estos días su acogedor salón-comedor en el que se puede disfrutar de una amplia oferta gastronómica en un espacio amplio y moderno, perfectamente insonorizado, climatizado y dotado de WiFi de alta velocidad.

El nuevo comedor, concebido especialmente para reuniones familiares y para almuerzos y cenas de empresas, colectivos y amigos, es además accesible para cualquier persona con problemas de movilidad y, en estas fechas, se convierte en el escenario ideal para degustar los nuevos Menús de Navidad que ofrece Café-Bar Carrasquilla a precios especiales.

De la mano de Lola Cosano y de Antonio Carrasquilla –digno continuador de una saga que se inició en el mundo de la hostelería allá por 1933–, la clientela de este emblemático establecimiento montillano puede disfrutar de su codillo al horno al oloroso, del afamado rabo de toro o de las espectaculares croquetas de salmorejo con huevo y reducción de Pedro Ximénez.

Las generosas raciones de albóndigas de bacalao con tallarines de sepia se pueden combinar con el atún relleno de merluza y gambas, el cochinillo al horno, los flamenquines o los crispines, santo y seña de la gastronomía montillana.

Además, con el objetivo de satisfacer todos los paladares y de ajustarse a todos los bolsillos, Café-Bar Carrasquilla ha preparado para estos días una serie de menús en los que se ofrece la posibilidad de variar los entrantes y los primeros platos, todos ellos con una cuidada presentación y un delicioso sabor.





Raciones de jamón, queso, caña de lomo, berenjenas a la miel y gambas blancas de Huelva se unen a la deliciosa cabezada ibérica a la brasa, al bacalao gratinado, al codillo de cerdo al oloroso o al timbal de solomillo y berenjena, sin olvidar, para quienes prefieran el pescado, el atún relleno de merluza y gambas o el salmón con mermelada de pimientos. En todos los casos, el menú se cierra con un extraordinario surtido de postres caseros.

Como novedad este año, Café-Bar Carrasquilla ha ampliado su carta de platos sin gluten. "Casi todos los rebozados o empanados los tenemos sin gluten, de manera que las personas que padecen celiaquía podrán disfrutar de todo el sabor de la práctica totalidad de nuestra carta", aseguró a este periódico Lola Cosano que, cada día, se esfuerza por incorporar nuevas técnicas de cocina manteniendo siempre la calidad y el origen de la materia prima.

Fácil aparcamiento

Su próxima ubicación al Paseo de Cervantes de Montilla permite aparcar fácilmente a escasos metros del establecimiento, que se ubica en la confluencia de las calles Gran Capitán y Feria, en una de las esquinas del popular Llano de Palacio. Las reservas pueden hacerse en el teléfono 957 65 00 50, teniendo presente que los martes es el día de descanso del personal. Para más información, puede visitarse el perfil de Facebook de Café-Bar Carrasquilla.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍAS: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

CULTURA (PUBLICIDAD)


GRUPO PÉREZ BARQUERO

CULTURA (NOTICIAS)



CULTURA - MONTEMAYOR DIGITAL

DEPORTES (PUBLICIDAD)


UNICEF

DEPORTES (NOTICIAS)


DEPORTES - MONTEMAYOR DIGITAL

FIRMAS (PUBLICIDAD)


LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS


FIRMAS
Montemayor Digital te escucha Escríbenos