Ir al contenido principal

Protesta en El Portichuelo contra el "desmantelamiento" de la sanidad pública andaluza

La Coordinadora de Plataformas por la Sanidad Pública protagonizó ayer una acción de protesta contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) que culminó con el corte simultáneo de las dos rotondas ubicadas en la zona de El Portichuelo, entre los términos municipales de Montilla, Montemayor y La Rambla.


La acción de protesta terminó afectando el tráfico procedente de los enlaces con la autovía Córdoba-Málaga (A-45), la carretera nacional N-331 —en los accesos a Montilla y Montemayor— y la carretera autonómica A-386, que conduce hasta La Rambla, Montalbán y Santaella.

La movilización, desarrollada bajo el lema Contra el abandono del SAS a los pueblos de Córdoba, provocó retenciones de tráfico en la zona, que se mantuvieron en intervalos de diez minutos por espacio de una hora, para evitar perjudicar en exceso a los conductores que transitaban por la zona.

COOPERATIVA LA UNIÓN (MONTILLA) - VINOS Y ACEITES DE CALIDAD

La protesta contó con la participación de integrantes de las plataformas ciudadanas de Aguilar de la Frontera, Cabra, Doña Mencía, Espejo, Montalbán, Montemayor, Montilla, Nueva Carteya, La Rambla, Luque y Puente Genil, conformando así una amplia representación de la comarca en defensa de la sanidad pública y contra lo que calificaron de “desmantelamiento silencioso” del sistema sanitario público.

El portavoz de la Coordinadora, Antonio Baena, explicó que la movilización era “bastante importante” y justificó la acción de protesta alegando que “no hay que parar” ante la situación actual. “La salud de las mujeres andaluzas está en entredicho y, por eso, teníamos que hacer una acción contundente para demostrar nuestro enfado y obligar a la Junta de Andalucía a que, verdaderamente, tome medidas”, señaló.

Baena criticó también la versión oficial ofrecida por el Gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla, que alude a la falta de profesionales médicos en el Servicio Andaluz de Salud. “Dicen que no hay médicos, pero el Colegio de Médicos dice que en los últimos tres años han salido de Andalucía 1.700 profesionales. O sea, médicos hay: lo que no hay es ganas de hacerles contratos adecuados y de ocupar las plazas que están vacantes”, denunció el portavoz ciudadano.


En esa misma línea, Antonio Baena lamentó el "deterioro progresivo" de los centros hospitalarios de la comarca. “Ni Montilla está al 100 por cien, ni el Hospital Infanta Margarita de Cabra está al 100 por cien, mientras que el Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare) de Puente Genil está prácticamente desmantelado”, aseguró Baena, quien quiso evidenciar la preocupación de las plataformas por la pérdida de servicios especializados.

A la protesta también se sumó Esteban Morales, portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Córdoba, quien defendió la necesidad de apoyar estas reivindicaciones. “Venimos acompañando todas las actividades que las coordinadoras y las plataformas por la sanidad pública convocan, ya que Moreno Bonilla ha conseguido desmantelar la sanidad pública y hay que conseguir un cambio y que salga de San Telmo, porque será la única manera de cambiar las políticas de la Junta de Andalucía”, afirmó el portavoz socialista.

EVA LARA ASESORA PERSONAL INMOBILIARIA EN MONTILLA

Morales puso como ejemplo el caso del Hospital de Puente Genil, un centro que “resolvía el 90 por ciento de los problemas sanitarios de una población de 30.000 habitantes y se ha convertido en un centro de salud grande, sin especialidades y sin capacidad para operaciones como las de cataratas”, apuntó, en referencia a las denuncias de las que informó en primicia Andalucía Digital.

"Ya ni siquiera se hacen las revisiones y las van a derivar a otros hospitales", añadió el portavoz del PSOE en la Diputación, quien aseguró que "ya han empezado a retirar el material quirúrgico", lo que calificó como "una absoluta pena".

Esteban Morales denunció, además, que la crisis sanitaria andaluza, evidenciada recientemente por los fallos y demoras en el cribado del cáncer de mama, “es solo la punta del iceberg de todo el destrozo que ha ocasionado el Gobierno del Partido Popular y el desmantelamiento y los recortes que se dan en todo el sistema público”. En ese sentido, insistió en que “sólo le queda de público las banderas que tiene en la puerta”, en referencia al hospital pontanés.


Por su parte, José Antonio Bellido, portavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública y el Hospital de Montilla, destacó la magnitud de la acción reivindicativa. “Hoy nos sentimos muy satisfechos del corte de carretera celebrado en las dos rotondas de El Portichuelo, con una paralización muy grande de vehículos". Bellido quiso transmitir su enhorabuena a todas las personas y a todas las plataformas que participaron. "Seguimos en la lucha", concluyó.

La jornada de protesta concluyó con un mensaje claro por parte de la Coordinadora de Plataformas por la Sanidad Pública: mantener las movilizaciones hasta lograr que la Junta de Andalucía revierta lo que consideran un "proceso de desmantelamiento progresivo" del sistema sanitario público en la provincia.

Y es que, más allá de los cortes de carretera y de las retenciones puntuales que se provocaron, la protesta de ayer reflejó un malestar profundo y compartido por muchos municipios de la Campiña Sur Cordobesa, cuyos vecinos están decididos a no guardar silencio ante el deterioro de la sanidad pública andaluza.


REST & HOME - TIENDA DE MUEBLES EN MONTILLA (CÓRDOBA) - ESPECIALISTAS EN DESCANSO

SIDEMON - SERVICIO INTEGRAL A LA DEPENDENCIA


© 2020 Montemayor Digital · Quiénes somos · diarioandaluciadigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.