La Compañía Teatro Par volverá a poner en escena en distintas estancias del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, la obra clásica Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, una representación que, como cada año desde hace casi tres décadas, promueve la Delegación de Cultura de la institución provincial coincidiendo con la festividad de Todos los Santos.
Esta propuesta teatral, que se podrá ver los días 31 de octubre y 1, 2 y 3 de noviembre a partir de las 20.30 de la tarde, fue presentada por el delegado de Cultura en la institución provincial, Gabriel Duque, quien explicó que “lo original de esta representación tan tradicional es la escenografía, porque las escenas se desarrollan por muchas estancias del Palacio de la Merced, como el Artesonado, el Patio Barroco, el vestíbulo o el Patio Blanco”.
“Hablamos de una representación que se lleva haciendo casi 30 años, y de la vigésimo cuarta edición de forma ininterrumpida, realizándose para el público de Córdoba y también para los municipios. Así, hemos confirmado ya la asistencia de vecinos y vecinas de Villa del Río, Bujalance y Castro del Río, que vendrán en autobuses que hemos puesto”, indicó Duque.
Las invitaciones para asistir a las representaciones se podrán solicitar el martes 28 de octubre, a partir de las 10.00 de la mañana en este enlace. Se podrán solicitar dos entradas por correo electrónico. En total, son 250 personas las que verán la obra cada día, por lo que, en total, unas 1.000 personas podrán asistir a Don Juan Tenorio.
El director de la Compañía de Teatro Clásico de Córdoba, Antonio Barrios, recordó que “desde que se puso en escena El Tenorio en la Diputación, la compañía ha sido invitada a representar esta obra; todos hemos ido envejeciendo con ella menos don Juan, que se mantiene fresco, sano y joven y esto es lo que va a experimentar el público”.
Esta propuesta teatral, que se podrá ver los días 31 de octubre y 1, 2 y 3 de noviembre a partir de las 20.30 de la tarde, fue presentada por el delegado de Cultura en la institución provincial, Gabriel Duque, quien explicó que “lo original de esta representación tan tradicional es la escenografía, porque las escenas se desarrollan por muchas estancias del Palacio de la Merced, como el Artesonado, el Patio Barroco, el vestíbulo o el Patio Blanco”.
“Hablamos de una representación que se lleva haciendo casi 30 años, y de la vigésimo cuarta edición de forma ininterrumpida, realizándose para el público de Córdoba y también para los municipios. Así, hemos confirmado ya la asistencia de vecinos y vecinas de Villa del Río, Bujalance y Castro del Río, que vendrán en autobuses que hemos puesto”, indicó Duque.
Las invitaciones para asistir a las representaciones se podrán solicitar el martes 28 de octubre, a partir de las 10.00 de la mañana en este enlace. Se podrán solicitar dos entradas por correo electrónico. En total, son 250 personas las que verán la obra cada día, por lo que, en total, unas 1.000 personas podrán asistir a Don Juan Tenorio.
El director de la Compañía de Teatro Clásico de Córdoba, Antonio Barrios, recordó que “desde que se puso en escena El Tenorio en la Diputación, la compañía ha sido invitada a representar esta obra; todos hemos ido envejeciendo con ella menos don Juan, que se mantiene fresco, sano y joven y esto es lo que va a experimentar el público”.
REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA
FOTOGRAFÍA: DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA






























