Ir al contenido principal

Paz Torres trae hasta Montemayor su exposición 'Dioses de piedra, cuerpos de luz'

La artista montillana Paz Torres Pino inaugurará mañana en Montemayor la exposición Dioses de piedra, cuerpos de luz, una muestra que abrirá sus puertas a las 20.30 de la tarde en el Museo Arqueológico de Ulia. La cita se enmarca como actividad previa a Paxera, la feria multisectorial dedicada al vino dulce Pedro Ximénez que el Ayuntamiento de Montemayor celebrará del 12 al 14 de septiembre próximos.


La propuesta de Paz Torres Pino, que podrá visitarse hasta el próximo 22 de noviembre, invita a reflexionar, con un lenguaje simbólico y visual, sobre los dos grandes principios que, en palabras de la propia autora, “sostienen la existencia”.

En declaraciones a Andalucía Digital, la artista montillana comenta que “los dioses de piedra representan lo sólido, lo duradero, lo inmutable. Son la materia, la memoria y la permanencia. Simbolizan la tierra, lo que resiste el paso del tiempo, lo eterno en su forma”.

AYUNTAMIENTO DE MONTEMAYOR (CÓRDOBA) - PAXERA - DEL 12 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2025

En paralelo Paz Torres, añade que “los cuerpos de luz encarnan lo efímero, lo que brilla y desaparece. Son la energía, el instante, el espíritu en movimiento. Representan el tiempo que fluye, la chispa vital, lo intangible y lo sagrado”.

El discurso expositivo se adentra así en una visión complementaria de contrarios que, al encontrarse, dan origen a la conciencia. “La piedra sin la luz es inmovilidad sin conciencia. La luz sin la piedra es fuego que se extingue sin dejar huella. La unión de ambos, la materia que recibe el alma, la energía que encuentra un templo, da origen a la conciencia, al cosmos y, en última instancia, a la vida”, detalla la artista montillana, quien concluye detallando que “los dioses de piedra serían el cuerpo del universo, y los cuerpos de luz serían su alma. La creación ocurre cuando estos dos se encuentran”.

La inauguración de esta muestra supone un nuevo hito en la trayectoria de Paz Torres, una creadora que se ha definido en numerosas ocasiones como “artista multidisciplinar con alma de cantante” y, al mismo tiempo, como “fotógrafa por necesidad vital y poeta por intuición”. Con esta forma de entender el arte, la creadora montillana ha logrado dar forma a proyectos audiovisuales que funden todas esas vertientes en un mismo latido, lo que ella misma ha descrito como su “espíritu indomable”.

GESTIÓN DE RECURSOS - SERVICIOS DE AHORRO A EMPRESAS

Su pasión por la fotografía ya la llevó a exponer en ciudades y municipios como Montilla, Lucena, Antequera, Montemayor, Iznájar o Doña Mencía. Del mismo modo, ha desarrollado campañas publicitarias en ámbitos tan distintos como el del vino y las maderas nobles.

En el plano institucional, ha participado en iniciativas de promoción para el Servicio Municipal de Deportes (SMD) del Ayuntamiento de Montilla y para el Ayuntamiento de Antequera. También ha rendido homenaje, a través de vídeos con poemas y fotografías propias, a figuras relevantes de la cultura montillana como el pintor José Santiago Garnelo o el escritor y periodista Antonio López Hidalgo.

Colaboradora habitual en Canal Córdoba y Montilla Televisión, la autora de Dioses de piedra, cuerpos de luz consolida con esta exposición un recorrido artístico que no se detiene en las fronteras de un género, sino que avanza de manera natural entre la imagen, la palabra y la música. Y lo hace, además, en un espacio cargado de simbolismo como es el Museo Arqueológico de Ulia, donde la memoria de la piedra y la energía de la luz parecen encontrar, una vez más, un lugar común.

JUAN PABLO BELLIDO / REDACCIÓN
FOTOGRAFÍA: PAZ TORRES PINO

HORNO Y ACEITES BELLIDO

MONSECOR - AYUDA A DOMICILIO Y SERVICIOS SANITARIOS


© 2020 Montemayor Digital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.